Córdona Heróica repudia las palabras de odio hacia los ciudadanos Argentinos. Y solicita a las autoridades tomen medidas para evitar las discriminaciones xenofogas de politicos hacia los ciudadanos.

Desde Cordoba Heroica le decimos ¡Basta! a las discriminaciones xenofogas de politicos argentinos para con sus ciudadanos. Exigimos de las autoridades se dicten leyes condenando palabras y calificativos tales como: "Odio", "Golpista", "Gorila", "Oligarca", "vende patria", "cipayo", "nazi", "fascista", "Buitre", "Destituyente".


EXIGIMOS JUSTICIA POR: Las víctimas mortales de la tragedia del tren de Once: Juan Carlos Alonso; Karina Mariela Altamirano; Jonathan Maximiliano Báez; Dionisia Barros; Claudio F. Belforte; Natalia Benitez; Federico Agustín Bustamante; Micaela Cabrera Machicao; Darío Cellie; Daniel R. Matías Cerricchio; Juan Daniel Cruz; Graciela Beatriz Díaz; Sabrina Florencia Espíndola; Lucía Fernández Chaparro; Florencia Fernández Sugastti; Juan Leonel Frumento; Yolanda Sabrina Galván; Carlos María Garbuio; Alberto David García; Mónica Garzón; Marcela Alejandra Gómez; Ranulfo González Centurión; Verónica González Franco; Claudia Mariel Izzia; Fernando Andrés Lagrotta; Estela Legia (o Lei Jiang Yan); Nayda Tatiana Lezamo; Isabel López; Nancy López; Roberto López Pacheco; Alex Nahuel Martínez; Lucas Menghini Rey; Marina Moreno; Miguel Angel Núñez Vilcapona; Lucas Gabriel Palud Quini; Sofía Peralta; Silvia Gabriela Pereyra; Gloria Cecilia Pinilla León; Tatiana Pontiroli; Esther Sandra Reyes; Braulio Romero; Graciela Romero; María Scidone; Rosa Margarita Tevez; Sonia Torres Rolón; Gloria Alejandra Troncoso; Nicolás Elías Villalba; Pablo Fernando Zanotti; Cristian Zavala; Ana Teresa Zelaya; Ariel Zúñiga. VÍCTIMAS DE UN ESTADO IRRESPONSABLE - ¡JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y EMPRESARIALES!

Publicidad

 photo Estudio-juridico-puricelli-pinel450x100_zpsdea8ab8a.gif

Publicidad

Photobucket

martes, 9 de marzo de 2010

“DOCE HORAS POR CHILE”

PARA AYUDAR A LAS VÍCTIMAS DEL TERREMOTO

El próximo viernes 12 de marzo en Figueroa Alcorta y Tagle (a metros de la Embajada de Chile) se recibirán leche, medicamentos, abrigo y agua mineral para cubrir la emergencia por la que pasa el país hermano.

La campaña incluye también, el pedido especial de ladrillos, para reconstruir centros de salud y escuelas de la región del Maule, derrumbadas por el sismo.

León Gieco y Ricardo Darín colaboran con la convocatoria de los artistas; y el Rabino Daniel Goldman y el Padre Juan Gabriel Arias con el llamado a participación de toda la comunidad.

Mientras tanto se sigue recibiendo ayuda:

- Medicamentos (antifebriles, antinflamatorios y antibióticos).
- Pañales.
- Frazadas.
- Ropa de abrigo.
- Leche larga vida o en polvo.
- Agua mineral.
- Ladrillos
- Tapitas (recicladas en ladrillos)

Recepción actual:

Buenos Aires
Parroquia Santo Tomás Moro
Urquiza 1460 - Vicente López
(Provincia de Buenos Aires)

San Carlos de Bariloche:
Hospital Central (calles Moreno y Goedecke)
Radio Nacional (Avenida 12 de Octubre 2421)

RED SOLIDARIA EN BARILOCHE (02944) 44 2296
redsolidariabariloche@gmail.com


Mendoza:
Canal 7 (Manuel Saez 2421) - El Zapallar, Las Heras
RED SOLIDARIA MENDOZA (0261) 155416045 redsolidariamza@gmail.com

Campaña especial:

“Tapitas para Chile”

Estamos sumando docentes, formadores de jóvenes. Escuelas, colegios y comunidades educativas, que les interese reconstruir una escuelita desvastada en la región de Talca (Chile).

La campaña consiste en juntar tapitas de gaseosas con los niños.

La idea es motivar y movilizar a los más chicos, a los más jóvenes con sus docentes, con sus maestros, con sus formadores.

Por otra parte, intentamos acompañar de alguna manera el dolor de tantos chilenos, y se nos ocurrió entonces reconstruir escuelas que fueron destruidas.

Las tapitas tienen que ver con el medio ambiente, con el cambio, el color. La posibilidad de reconstruir y de transformar, justamente en estos momentos tan duros.

Se me ocurrió preguntar cuánto cuesta un ladrillo, pero es muy difícil de manipular y trasladar. Además generalmente, no abundan en las casas de familia.

Y apareció la idea de juntar tapitas y reciclarlas por ladrillos.

1.250 tapitas se transforman en un ladrillo
Y con 150.000 ladrillos construimos una escuela que había sido arrasada...

Nos imaginamos que con la orientación de los formadores de chicos y jóvenes, puede ser una experiencia solidaria, edificante y muy enriquecedora...

www.redsolidaria.org.ar

011 4796 5828

No hay comentarios:

Publicidad


Photobucket
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Publicidad

 photo Laura-web_zps5b8a06ee.gif

Lo mas leido

Enlacenos a su sitio

****************
****************

Noticias, opinion y actualidad

Entidades - Asociaciones - ONG - Partidos Políticos


Entretenimiento - Humor - Juegos

Arte - Cultura - Educación - Formación - Historia - Cine – Series


Empresas - Servicios - Tecnología - Mujer - Moda – Belleza