Córdona Heróica repudia las palabras de odio hacia los ciudadanos Argentinos. Y solicita a las autoridades tomen medidas para evitar las discriminaciones xenofogas de politicos hacia los ciudadanos.

Desde Cordoba Heroica le decimos ¡Basta! a las discriminaciones xenofogas de politicos argentinos para con sus ciudadanos. Exigimos de las autoridades se dicten leyes condenando palabras y calificativos tales como: "Odio", "Golpista", "Gorila", "Oligarca", "vende patria", "cipayo", "nazi", "fascista", "Buitre", "Destituyente".


EXIGIMOS JUSTICIA POR: Las víctimas mortales de la tragedia del tren de Once: Juan Carlos Alonso; Karina Mariela Altamirano; Jonathan Maximiliano Báez; Dionisia Barros; Claudio F. Belforte; Natalia Benitez; Federico Agustín Bustamante; Micaela Cabrera Machicao; Darío Cellie; Daniel R. Matías Cerricchio; Juan Daniel Cruz; Graciela Beatriz Díaz; Sabrina Florencia Espíndola; Lucía Fernández Chaparro; Florencia Fernández Sugastti; Juan Leonel Frumento; Yolanda Sabrina Galván; Carlos María Garbuio; Alberto David García; Mónica Garzón; Marcela Alejandra Gómez; Ranulfo González Centurión; Verónica González Franco; Claudia Mariel Izzia; Fernando Andrés Lagrotta; Estela Legia (o Lei Jiang Yan); Nayda Tatiana Lezamo; Isabel López; Nancy López; Roberto López Pacheco; Alex Nahuel Martínez; Lucas Menghini Rey; Marina Moreno; Miguel Angel Núñez Vilcapona; Lucas Gabriel Palud Quini; Sofía Peralta; Silvia Gabriela Pereyra; Gloria Cecilia Pinilla León; Tatiana Pontiroli; Esther Sandra Reyes; Braulio Romero; Graciela Romero; María Scidone; Rosa Margarita Tevez; Sonia Torres Rolón; Gloria Alejandra Troncoso; Nicolás Elías Villalba; Pablo Fernando Zanotti; Cristian Zavala; Ana Teresa Zelaya; Ariel Zúñiga. VÍCTIMAS DE UN ESTADO IRRESPONSABLE - ¡JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y EMPRESARIALES!

Publicidad

 photo Estudio-juridico-puricelli-pinel450x100_zpsdea8ab8a.gif

Publicidad

Photobucket

lunes, 26 de abril de 2010

El Mangrullero

(nota explicativa: el mangrullo era una construcción de madera, a manera de torre, que se elevaba en los fuertes ubicados en la frontera con los indígenas en las Pampas argentinas del siglo XIX, y servía para vigilar a la distancia y estar atento ante los ataques del enemigo. La persona responsable de vigilar y dar el grito de alerta era el mangrullero)

Entre los bichos y entre las personas, hay quienes tienen la misión de ver antes y de ser responsables en ellos. Es una doble misión: la de ser contemplativos y la de estar comprometidos plenamente.
Igual que el chajá, responsable de dar el alerta a todo el bicherío lagunero frente al peligro o a la intrusión de un extraño. Y para ello no dispone más que del grito. Las púas de los alerones, apenas si son el símbolo de su capacidad de estar alerta para la defensa. Pero en realidad su única arma es el grito. Y aun éste, para ser eficaz, debe contar con la capacidad de escucha, en los demás y ser interpretado debidamente.
Porque cada bicho sigue siendo responsable de su propia actitud frente al peligro y a la vida. Lo mismo que cada habitante de la ciudad sitiada tendrá que asumir la responsabilidad de su respuesta frente al grito de alerta de centinela.
Con todo, será al centinela a quien se le pedirá cuenta sobre la vida y la muerte de los demás. Evidentemente no se lo enjuiciará por lo que los otros hicieron o dejaron de hacer. Se le pedirá cuenta del uso de su grito de alerta o de su silencio. ¿Estaba despierto, o dormía? ¿Alertó a la vida frente al peligro, o más bien apañó su inconsciencia? Si el centinela prefirió contemporizar, se lo condenará como asesino de aquellos a los que no despertó de su letargo frente al peligro.
Porque en este oficio a veces uno está tentado de creer que la mejor manera de amar es callarse, condescender, no sacudir, esperar. Puede ser incluso que haya ocasiones en que esto se pueda hacer; pero hacerlo frente al peligro da el mismo resultado que odiar: conduce a la muerte. Y el Señor Dios pedirá cuentas al centinela de la muerte de aquellos que hubiera debido alertar a fin de que se salvaran.
Porque Dios ama la Vida. Por ello es exigente con aquellos a los que se la confía. La vida está permanentemente en estado de sitio. Por eso nunca faltará la misión del centinela.
Segregado del resto, que por confiar en él puede entregarse despreocupadamente a lo suyo, el centinela se siente profundamente en comunión de todo su pueblo. Lo mismo que el vigía de la bandada, que parado sobre su atalaya, no comparte con sus compañeros la tarea común justamente por estar encargado de la responsabilidad de velar por su comunidad.
Desde su soledad aceptada como encargo, está totalmente integrado a la vida de los demás. Ocupa un puesto de avanzada, y sin embargo no tendrá que comprometerse en las acciones inmediatas de la lucha, que podrían distraerlo de su misión fundamental de estar en alerta.
Desde la frontera de su pueblo, está solo frente a Dios, en el corazón de la historia que vive su pueblo.

por Mamerto Menapace, publicado en Madera Verde, páginas 65 a 67 Editorial Patria Grande.

No hay comentarios:

Publicidad


Photobucket
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Publicidad

 photo Laura-web_zps5b8a06ee.gif

Lo mas leido

Enlacenos a su sitio

****************
****************

Noticias, opinion y actualidad

Entidades - Asociaciones - ONG - Partidos Políticos


Entretenimiento - Humor - Juegos

Arte - Cultura - Educación - Formación - Historia - Cine – Series


Empresas - Servicios - Tecnología - Mujer - Moda – Belleza