martes, 20 de abril de 2010
QUE KIRCHNER VUELVA AL CORSO
“ LA HAYA HABLÓ , URUGUAY ESCUCHA, ARGENTINA GRITA”
Desde La Haya llegaron las noticias que se esperaban, que Uruguay esta en su derecho de instalar las plantas que sean propicias para sus intereses, que Botnia, no contamina ni visual ni ambientalmente.
Se afirmó en La Haya que Uruguay incumplió con el estatuto del Río Uruguay, punto que se acepta , pero que esta en duda, ya que el presidente Kirchner afirmó en el Congreso argentino, que Uruguay y Argentina habían llegado a un acuerdo para la instalación de la ex Botnia.
En Argentina (campeones morales en todo) el Poder Ejecutivo, festeja desde Caracas , junto a Chávez, el “empate técnico” que logró su delegación, si bien de lo planteado sólo les fue favorable la parte burocrática, pero Kristina estaba con Chávez y algo tenía que festejar.
La Haya le dijo a Argentina que la papelera finlandesa NO contaminaba el medio ambiente.
La Haya le dijo a Argentina que la planta cumplió con los tratamientos de desechos previstos.
La Haya le dijo a Argentina que muchos de los monitoreos mencionados por Argentina , fueron realizados antes del funcionamiento de la planta .
La Haya le dijo a Argentina que esos monitoreos se hicieron con agua extraída del lado argentino.
La Haya le dijo a Argentina que Uruguay intentó localizar la planta en otro punto del territorio, considerando que ese era el mas apropiado.
La Haya le dijo a Argentina que esa loca idea de la relocalización era impracticable, para decirlo en términos diplomáticos.
La Haya le dijo a Argentina que la planta es No contaminante y legal, por lo que ahora queda que el ejecutivo argentino, actúe dentro de la legalidad y disponga el levantamiento inmediato del corte del puente, conociendo la postura del matrimonio presidencial argentino, sabemos que esto no va a suceder y más sabiendo que la presidenta argentina hoy festejando en Caracas, vendrá con instrucciones precisas de Chávez.
La Haya le dijo a Argentina que no aportó prueba alguna que permitan establecer que la planta esté afectando la calidad de las aguas y el equilibrio biológico del río, La Haya le explicó al Ejecutivo argentino que la pastera utiliza procedimientos de última generación para el tratamiento de efluentes.
Lo mas leido
-
Usamos la expresión “meterse en un berenjenal” cuando alguien se mete en un lío del que puede salir mal parado. El origen de la expr...
-
Sabemos que vivimos momentos dificiles donde no se puede confiar en nadie y son contados con los dedos las personas fieles y que son respald...
-
EL ATRILERO: CRISIS Y CAMBIO : La crisis y el tipo de cambio en perspectiva Rolando Astarita En esta nota quiero presentar la actual suba d...
-
Claudia Gil Lozano (Coalición Cívica, BsAs): Comenzó afirmando que “las mujeres y los niños “tienen muy poca voz”. Los une “el sistema de op...
-
Desde la UCR TEMEN QUE JULIO COBOS RESULTE VÍCTIMA DE UN ATENTADO Buenos Aires - El presidente de la Convención Nacional de la UCR, Hipó...
-
Audio Punto de Vista
-
MAPUCHES, ¿HASTA CUANDO? Malú Kikuchi (20/7/2018) ¡Qué cansancio! Otra vez los mapuches son noticia. Y lo seguirán siendo mientras los g...
-
Paraná (Entre Ríos), 3 Dic. 10 (AICA) Cámara de Senadores de Entre Ríos En momentos en que en el parlamento nacional se está intentando intr...
-
OBAMA, NO SE DECIDIÓ POR CRISTYLANDIA Por Raúl A. Flores Y sí, desde acá abajo sólo lo vimos al Presidente norteamericano pasando ...
-
Preguntas mas Frecuentes y algunas reglas de convivencia Aquí, se expresan autores que no necesariamente coinciden entre si; que no necesar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario