Córdona Heróica repudia las palabras de odio hacia los ciudadanos Argentinos. Y solicita a las autoridades tomen medidas para evitar las discriminaciones xenofogas de politicos hacia los ciudadanos.

Desde Cordoba Heroica le decimos ¡Basta! a las discriminaciones xenofogas de politicos argentinos para con sus ciudadanos. Exigimos de las autoridades se dicten leyes condenando palabras y calificativos tales como: "Odio", "Golpista", "Gorila", "Oligarca", "vende patria", "cipayo", "nazi", "fascista", "Buitre", "Destituyente".


EXIGIMOS JUSTICIA POR: Las víctimas mortales de la tragedia del tren de Once: Juan Carlos Alonso; Karina Mariela Altamirano; Jonathan Maximiliano Báez; Dionisia Barros; Claudio F. Belforte; Natalia Benitez; Federico Agustín Bustamante; Micaela Cabrera Machicao; Darío Cellie; Daniel R. Matías Cerricchio; Juan Daniel Cruz; Graciela Beatriz Díaz; Sabrina Florencia Espíndola; Lucía Fernández Chaparro; Florencia Fernández Sugastti; Juan Leonel Frumento; Yolanda Sabrina Galván; Carlos María Garbuio; Alberto David García; Mónica Garzón; Marcela Alejandra Gómez; Ranulfo González Centurión; Verónica González Franco; Claudia Mariel Izzia; Fernando Andrés Lagrotta; Estela Legia (o Lei Jiang Yan); Nayda Tatiana Lezamo; Isabel López; Nancy López; Roberto López Pacheco; Alex Nahuel Martínez; Lucas Menghini Rey; Marina Moreno; Miguel Angel Núñez Vilcapona; Lucas Gabriel Palud Quini; Sofía Peralta; Silvia Gabriela Pereyra; Gloria Cecilia Pinilla León; Tatiana Pontiroli; Esther Sandra Reyes; Braulio Romero; Graciela Romero; María Scidone; Rosa Margarita Tevez; Sonia Torres Rolón; Gloria Alejandra Troncoso; Nicolás Elías Villalba; Pablo Fernando Zanotti; Cristian Zavala; Ana Teresa Zelaya; Ariel Zúñiga. VÍCTIMAS DE UN ESTADO IRRESPONSABLE - ¡JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y EMPRESARIALES!

Publicidad

 photo Estudio-juridico-puricelli-pinel450x100_zpsdea8ab8a.gif

Publicidad

Photobucket

viernes, 3 de diciembre de 2010

Mafia de los medicamentos: una escucha muy comprometedora

La evidencia que terminó por comprometer a Marcos Hendler, dueño de Droguería Urbana y proveedor de medicamentos del gremio de Hugo Moyano, fue un diálogo telefónico mantenido con Alexia Bergalli, encargada de compras de Droguería del Plata. La idea era adquirir troqueles de un medicamentos, necesarios para completar un expediente y presentarlo ante la Administración de Programas Especiales del Ministerio de Salud para cobrar reintegro por la compra de ese remedio.

El diálogo fue el siguiente:

-Alexia, todo bien, por suerte. Escuchame, necesito un favor: en camioneros perdieron 19 troqueles de Erbitux chico. ¿Podemos hacer algo?

- Sí, te los mando hacer. ¿Querés que te diga cuánto salen?
-Decime y mandámelos hacer, por favor.

-Esperame, ya te digo. ¿Diecinueve son?

-Sí, haceme precio...

-Sí. No, quedate tranquilo que no te voy a cobrar; te cobro lo que me cobra el tipo, nomás. ¿Diecinueve son? Cada uno los pago... Serían 665.

-Dale, buenísimo. ¿Y esto para cuándo calculás que está?

-Si los tiene confeccionados, los puedo mandar a buscar y los puedo tener a las 2 o 3 de la tarde acá. Si no los tiene y los tiene que confeccionar, ahí se me complica. Ya llamo y te aviso.

-Dale, buenísimo, Alexia.

En otra comunicación posterior, Alexia le informó a Hendler que a las 2 de la tarde iba a tener los troqueles en la droguería para que los pasara a buscar, y que el precio era de 665 pesos. Por eso, Hendler envió a retirarlos a un tal Marcelo.

Pero otras comunicaciones complicaron al empresario. En una, Alexia le contó que le habían pasado un precio de $ 2365 por el medicamento Avastin, a lo que el empresario le señaló: "Compráselo, porque no son de laboratorio; si te hacen un 39%, no son de laboratorio". Alexia responde: "No sé, pero mandan la trazabildiad hasta el laboratorio".

En otra llamada entre Hendler y Alejandro Martino, el supuesto dueño de la Droguería del Plata, que está procesado como integrante de una asociación ilícita, el hombre le propone al proveedor de Moyano empezar a trabajar con la obra social de los bancarios.

Martino le ofreció comenzar a trabajar con el Instituto Bancario vendiéndole medicamentos, menos el 5% del precio al público, y le señaló: "Tiene que dejar un 15%", pero no queda claro en la escucha a quién estaba dirigido este dinero.

No hay comentarios:

Publicidad


Photobucket
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Publicidad

 photo Laura-web_zps5b8a06ee.gif

Lo mas leido

Enlacenos a su sitio

****************
****************

Noticias, opinion y actualidad

Entidades - Asociaciones - ONG - Partidos Políticos


Entretenimiento - Humor - Juegos

Arte - Cultura - Educación - Formación - Historia - Cine – Series


Empresas - Servicios - Tecnología - Mujer - Moda – Belleza