domingo, 27 de marzo de 2011
CHUBUT RUMBO A LA CORTE
LA ELECCIÓN DE CHUBUT RUMBO A LA CORTE SUPREMA
Candidaturas: CFK y Macri quieren dilatarlas y a la UCR el tiempo le corre en contra
Por el Dr. Carlos Tórtora
Ayer el escrutinio en Chubut dio un vuelco: Carlos Eliceche se impone ahora por sobre su contrincante y postulante del dasnevismo, Martín Buzzi, por 1160 votos. Así como van las cosas, el resultado puede depender de que se vote nuevamente en la mesa 174 (de Puerto Madryn), cuyo resultado fue declarado nulo. Semejante situación, en medio de acusaciones cruzadas y denuncias sobre compras de votos, puede llevar el litigio hasta la Corte Suprema de Justicia. De ser así -o de ganar Eliceche el escrutinio- las consecuencias estratégicas se harán sentir. Para empezar, Mario Das Neves quedaría neutralizado como presidenciable no sólo por no poder definir la elección a su favor sino por las salpicaduras que sufre su figura debido a las irregularidades que existieron en el comicio.
Paradójicamente, CFK necesita la victoria de Chubut más para reforzar su frente interno que para aumentar su ventaja sobre una oposición desconcertada. El cristinismo debe demostrar que los triunfos son obra del efecto Cristina para intentar bajarle el precio a la ofensiva de Hugo Moyano para conseguir la vicepresidencia, la vicegobernación y un tercio de las listas de candidatos. La situación es delicada, porque el camionero, con su amenazante conferencia de prensa de la semana pasada, consiguió demostrar que la Casa Rosada prefiere confrontar con Barack Obama y no con él, lo que no es poco.
Del lado opositor, la rápida declinación de Das Neves le da oxígeno a la inestable relación Macri-Duhalde. El chubutense se perfilaba como el principal objetor a los planes de Duhalde, papel que ahora le queda a Felipe Solá.
Cuanto más tarde, mejor
Es obvio que la estrategia presidencial es dilatar lo más posible (¿junio?) la aceptación de su candidatura. Esto le permite restarle potencia a la oposición, que está incómoda porque no puede hacer campaña contra alguien que no es candidata. Pero también en Olivos, para redondear su armado y la elección del candidato a vice, quieren saber antes si tendrán enfrente a Ricardo Alfonsín o Ernesto Sanz y también si Macri será de la partida. Éste, a su vez, tiene buenos motivos para dilatar lo más posible la oficialización de su candidatura a presidente. Antes de hacerlo quiere saber si deberá competir con Alfonsín. Este último le convendría, porque le dejaría libre todo el espacio de centro derecha. En cambio Sanz -y ni que hablar Julio Cobos- tienen condiciones para absorber votos de centro que son codiciados por el PRO. El jefe de gobierno porteño también necesita tiempo para saber si puede cerrar un acuerdo con el Peronismo Federal sin tener que hacerse cargo de la crisis de éste. Si Duhalde le gana el domingo próximo a Alberto Rodríguez Saá la primera región (Capital) de las 8 de la interna abierta del Peronismo Federal, conseguiría mejorar su posición para negociar con Macri el segundo término de la fórmula presidencial y lugares en las listas para legisladores. Pero el Peronismo Federal parece irremediablemente partido. Para trabar a Duhalde, Solá y Francisco De Narváez podrían anunciar su intención de competir con él en las primarias del 14 de agosto y todo volvería a complicarse.
Por lo pronto, Macri anunciaría mañana una fecha tentativa para la elección de jefe de gobierno y diputados porteños (si es que cuenta con mayoría en la Legislatura). Si le apunta a una fecha posterior a las primarias del 14 del agosto, sería una clara señal de que sigue especulando con bajarse de la presidencial para buscar su reelección. En cambio, si el macrismo quiere que los porteños voten en julio, esto indicaría que es casi irreversible la intención de llegar a la Casa Rosada. La plana mayor del PRO sabe que, si un desmejoramiento grave de la economía no modifica la actual tendencia, será difícil evitar que el kirchnerismo gane en primera vuelta, aun contando con el Peronismo Federal. Pero Macri ganaría también saliendo segundo, si es que logra desplazar a los radicales al tercer puesto. De ser así quedaría posicionado como jefe de la oposición y firme candidato para el 2015.
Apurados
Los radicales, al revés de Cristina y Macri, están apurados por definir su candidato. Mientras no lo hagan no pueden cerrar la mega alianza que proyectan con Proyecto Sur y la Coalición Cívica, además de los socialistas, que ya son sus aliados. El tiempo también le corre en contra si el intento de Macri se afianza. De más está decir que, si después de que se celebre la interna adelantada del 30 de abril, Cobos dijera que desafía al ganador en la primaria del 14 de agosto, la estrategia del centenario partido volvería a quedar paralizada.
Lo mas leido
-
Sabemos que vivimos momentos dificiles donde no se puede confiar en nadie y son contados con los dedos las personas fieles y que son respald...
-
EL ATRILERO: CRISIS Y CAMBIO : La crisis y el tipo de cambio en perspectiva Rolando Astarita En esta nota quiero presentar la actual suba d...
-
Claudia Gil Lozano (Coalición Cívica, BsAs): Comenzó afirmando que “las mujeres y los niños “tienen muy poca voz”. Los une “el sistema de op...
-
MEMORIA POLÍTICA . EL 22 DE DICIEMBRE DE 1996 FALLECÍA EL DR. OSCAR EDUARDO ALENDE (Q.E.P.D.). FUE VELADO EN ELCONGRESO DE LA NACIÓN. PARA L...
-
Audio Punto de Vista
-
EL ATRILERO: DON SENTIDO COMÚN : Asunto: Don Sentido común Queridos amigos, se ha ido nuestro gran amigo de toda la vida, *Don Sentido C...
-
MAPUCHES, ¿HASTA CUANDO? Malú Kikuchi (20/7/2018) ¡Qué cansancio! Otra vez los mapuches son noticia. Y lo seguirán siendo mientras los g...
-
La crisis de Ricardo Echegaray Ricardo Echegaray, el primer combatiente contra el dólar - En diciembre se vence el mandato del actual ti...
-
Por Agustín Laje (*) Un “Estado de Derecho” es aquel en el que un marco jurídico idéntico para todos constituye el principio regulador de la...
-
OBAMA, NO SE DECIDIÓ POR CRISTYLANDIA Por Raúl A. Flores Y sí, desde acá abajo sólo lo vimos al Presidente norteamericano pasando ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario