miércoles, 23 de marzo de 2011
NO COME VIDRIO
Se confirman las sospechas expresadas en la Edición anterior a la presente, con relación al caso MOYANO
Conoce, el Jefe de la CGT, muchos “chanchullos” del kirchnerismo, y hasta detalles, podría decirse, del destino de ciertos fondos de origen non sancto …
El que fuera el más poderoso, después de Néstor Kirchner ...
Se trata del comentario efectuado en la nota principal de la anterior Edición , en la que, y a muy pocas horas de haberse instalado en los Tribunales argentinos el pedido de la Justicia suiza, de información ampliatoria sobre hechos que en ese país se están investigando, y que directa o indirectamente involucran a HUGO MOYANO y a su familia, dicha nota anticipó lo que los hechos y la información ahora están confirmando.
Efectivamente, la presunción manifestada entonces en este Portal, referida a un inevitable pedido de ayuda que le formularía MOYANO al Gobierno, para demorar las inquietudes judiciales suizas, se materializó en una reunión en grave tono, mantenida entre emisarios del Jefe de la CGT y la Presidente CRISTINA KIRCHNER , más un par de sus asesores más cercanos, y, dio los resultados que anticipaban la aludida nota, es decir, la devolución del Oficio a Suiza, como medida dilatoria de la investigación, apelando a recursos burdos pero efectivos para ese fin. Y además, MOYANO, tras esa reunión habría obtenido la promesa del Gobierno de apoyarlo en las actuales circunstancias.
¿Cómo y porqué cree el lector que el sindicalista obtuvo estos favores…?. También en esa nota se explicaban las razones para este fenómeno. MOYANO conoce, como pocos, los más íntimos detalles de la actividad política de NÉSTOR KIRCHNER, y también de los negocios que sostuvo en vida el ex Presidente.
En ese nivel de personajes, las extorsiones están a la orden del día, y además, es parte del manejo político interno. Todo lo demás, es fácil adivinarlo.
Mientras tanto, a MOYANO no dejan de complicársele las cosas, de allí que -algo que también se mencionó en la nota de este Portal- el sindicalista tuvo que apelar a un recurso que hace tan sólo un año atrás era impensable para él, con tanto poder que había reunido a su alrededor. Debió llamar a otros viejos jefes sindicales, que se habían ido de su lado, y de la CGT, por el desmedido, centralizado, y hasta ostentoso manejo que vino haciendo de ese poder. Además -y es por lo que siguen criticando los “Gordos” a MOYANO - el sindicalista no quiere compartir cuando hay ganancias, pareciera que es muy codicioso y se lo guarda todo para él y su familia.
Obviamente, cuando llamó a sus ex compañeros, fue para negociar una nueva relación, que lo terminara fortaleciendo, frente a las noticias que recibía, dando cuenta de un posible ataque del Gobierno, con la única finalidad de desprenderse de un “impresentable”, en un año electoral.
Un par de los “Gordos”, habría accedido a los requerimientos moyanistas. Se trata de los mismos que estarían en la mira de la Justicia, como lo está el mismo Jefe de la CGT.
MOYANO no come vidrio, pero tampoco es un genio. Su poder lo reunió matoneando, y sus hijos siguen el mismo camino, pero todos ellos saben que no les será fácil mantenerse en el lugar al que, con tantos aprietes y maniobras ilegales, lograron acceder.
Fuente: Enfoques Positivos
Lo mas leido
-
Graves acusaciones al Secretario General del Ejército Reproducimos a continuación la carta enviada al Secretario General del Ejército por l...
-
Claudia Gil Lozano (Coalición Cívica, BsAs): Comenzó afirmando que “las mujeres y los niños “tienen muy poca voz”. Los une “el sistema de op...
-
MEMORIA POLÍTICA . EL 22 DE DICIEMBRE DE 1996 FALLECÍA EL DR. OSCAR EDUARDO ALENDE (Q.E.P.D.). FUE VELADO EN ELCONGRESO DE LA NACIÓN. PARA L...
-
EL ATRILERO: DON SENTIDO COMÚN : Asunto: Don Sentido común Queridos amigos, se ha ido nuestro gran amigo de toda la vida, *Don Sentido C...
-
LA MAFIA DE LOS CAMIONES (PRIMERA PARTE) Moyano cumple el sueño de Yabrán: es el dueño de la logística Compartir Por Guillermo Cherashny Alf...
-
MAPUCHES, ¿HASTA CUANDO? Malú Kikuchi (20/7/2018) ¡Qué cansancio! Otra vez los mapuches son noticia. Y lo seguirán siendo mientras los g...
-
La crisis de Ricardo Echegaray Ricardo Echegaray, el primer combatiente contra el dólar - En diciembre se vence el mandato del actual ti...
-
Por Agustín Laje (*) Un “Estado de Derecho” es aquel en el que un marco jurídico idéntico para todos constituye el principio regulador de la...
-
OBAMA, NO SE DECIDIÓ POR CRISTYLANDIA Por Raúl A. Flores Y sí, desde acá abajo sólo lo vimos al Presidente norteamericano pasando ...
-
Preguntas mas Frecuentes y algunas reglas de convivencia Aquí, se expresan autores que no necesariamente coinciden entre si; que no necesar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario