jueves, 8 de marzo de 2012
MALVINAS Y PETROLEO
PEDIDO DE INFORMES
Resolución
Se solicita al Poder Ejecutivo Nacional que informe en qué situación ecoambiental se encuentran los espacios marítimos de jurisdicción nacional en el Atlántico Sur a raíz de los recientes y repetidos derrames de hidrocarburos producidos frente a las costas, en la zona de Río de Janeiro, República Federativa de Brasil y qué medidas se han adoptado o se prevén adoptar para neutralizar y resarcir la contaminación de nuestro mar.
FUNDAMENTOS
En 2009 se produjeron cincuenta y seis derrames de hidrocarburos significando 1.597.000 barriles; en 2010, los derrames fueron cincuenta y siete y los barriles esparcidos en las aguas 4.021.000; en 2011, las fugas de hidrocarburos fueron cincuenta y los barriles 3.895.000.
El último accidente acaeció en la ‘Bacia dos Campos’ a 130 km de Río de Janeiro, en noviembre de 2011.
La prensa carioca y, en general, brasileña ha dado abundante información respecto de estos graves hechos que afectan al ambiente y al ecosistema del mar.
En Brasil hubo y hay justificada alarma.
No se puede omitir que las autoridades del país vecino están preocupadas y despliegan acciones conducentes a pàliar los efectos de los derrames y para evitar su repetición. Inclusive, el cambio de autoridades de la empresa Petrobras – plasmado hace un par de semanas – se inserta en la búsqueda de correcciones fundamentales para prevenir nuevos accidentes en las tareas de explotación mar afuera.
Todos sabemos que existen corrientes marinas. En nuestro Mar coexisten dos: la del Brasil, cuya secuela llega hasta Mar del Plata, y la del Sur.
A través de la corriente del Brasil, nuestras costas, playas, la fauna ictícola, pueden verse afectadas.
Esta Cámara necesita información fehaciente. Es mejor actuar a tiempo que hacerlo cuando los estragos ya son irreversibles.
Además, la Cámara debe conocer si alguno de los sectores económicos o comunidades eventualmente perjudicados ya ha expresado su reclamo.
Todo lo que se refiere a la biodiversidad, al ecosistema y en este caso especialmente a nuestro Mar Argentino debe ser celosamente cuidado.
En el marco del MERCOSUR y de la Unión Sudamericana es evidente que debe propenderse a una mayor y más institucionalizada cooperación entre todos los países miembros. Adicionalmente, pareciera llegada la hora de una estrategia acerca del Atlántico Sur que no sólo se refiere a la seguridad en términos tradicionales, sino que debe abarcar la preservación ante las amenazas y realidades contaminantes.
Nuestro Atlántico Sur debe ser un mar nuestro – compartido con los corribereños del Africa occidental -, seguro, sin colonialismo anacrónico y también sin contaminación.
Por lo expuesto, pido a la Cámara la aprobación de este pedido de Informes.
ALBERTO ASSEFF

Lo mas leido
-
PRESOS POLÍTICOS DE ARGENTINA... Posted: 31 Aug 2014 05:47 AM PDT sábado, 30 de agosto de 2014 ¿Y si me quedo quieto?... ¿y si me paro ...
-
Preguntas mas Frecuentes y algunas reglas de convivencia Aquí, se expresan autores que no necesariamente coinciden entre si; que no necesar...
-
KIEN ES EL KOKI POPOVICH ( largo sin desperdicio) Negociados de Capitanich ¿Quién es Jorge Milton Capitanich Popovich? Jorge Capitanic...
-
por Gabriela Pousa Culminando Mayo, y entrando en la segunda mitad del año, podemos decir que el panorama no ha cambiado sustancialmente. S...
-
Vaciaron YPF y ¿ahora dicen que la estatizan? http://site.informadorpublico.com/?p=9107 por el Arq. José Marcelino García Rozado Ayer ha...
-
EL ATRILERO: DÉCADA GANADA. : Se robaron un PBI: las pruebas Por Marcelo López Masia - 03/08/2018 En las últimas horas, periodistas, pol...
-
R.A., cerca de ganar la interna de la UCR bonaerense Kirchner lo apoya para deteriorar a Cobos, pero después quedaría mal parado ante la ali...
-
Trump: Más complejo que el populismo Calendar noviembre 16, 2016 | Posted by Malú Kikuchi Ricardo Laferriere Está claro que el populismo, ...
-
MEMORIA POLÍTICA . EL 22 DE DICIEMBRE DE 1996 FALLECÍA EL DR. OSCAR EDUARDO ALENDE (Q.E.P.D.). FUE VELADO EN ELCONGRESO DE LA NACIÓN. PARA L...
-
El mismo grito “La discreción tiene una importancia crucial para proteger el principal electorado de los gobiernos implicados: el secto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario