lunes, 9 de abril de 2012
ESTADO
La reivindicación del Estado
Por Nicolás Márquez (*)
Los anarquistas proponen la eliminación del Estado. Los marxistas adhieren al ensanchamiento del Estado pero como medida transitoria, dado que una vez abolida la propiedad privada y alcanzado los objetivos igualitarios la meta póstuma de estos consiste en la eliminación de mismo. El fascismo o movimientos afines como el peronismo confunden al Estado con el partido y lo convierten en un instrumento electoral (antes que institucional) al servicio del caudillo, la familia o la camarilla gobernante.
En sentido contrario, los que defendemos las ideas en favor de la libre iniciativa y del mercado, lejos de querer eliminar o desnaturalizar al Estado, lo reivindicamos de veras. Pero dicha reclamación no es a ese Estado que obra de rodillo compresor aplastando las iniciativas individuales; no al Estado-partido que está al servicio electoral, proselitista o comercial de sus ocasionales usurpadores; no al Estado que opera como un antro para hacer negociados con plata de los contribuyentes; no al Estado como mega-empleador en el que todos pujan por colocar familiares o amigotes en dependencias inútiles; no al Estado subsidiante al cual hay que extorsionar o presionar para arrancarle becas, pensiones y prebendas entre otros privilegios crematísticos.
Desde aquí proclamamos y reivindicamos al Estado no como estructura enemiga de la propiedad privada (ni siquiera complementaria), sino al Estado en cuanto entidad que debe precisamente custodiar y defender la propiedad privada y la libre iniciativa. ¿Quién sino el Estado para obrar de garante de que los individuos no se dañen entre sí en sus bienes físicos o materiales?
De la misma manera en que estar a favor de las garantías jurídicas no tiene absolutamente nada que ver con abrazar los infantilismos garantistas, la reivindicación del Estado nada tiene que ver con el estatismo.
Luego, la reivindicación del Estado constituye la mejor forma de defender lo privado.
La Prensa Popular | Edición 96 | Lunes 9 de Abril de 2012
(*) Twitter: @NickyMarquez1

Lo mas leido
-
Preguntas mas Frecuentes y algunas reglas de convivencia Aquí, se expresan autores que no necesariamente coinciden entre si; que no necesar...
-
KIEN ES EL KOKI POPOVICH ( largo sin desperdicio) Negociados de Capitanich ¿Quién es Jorge Milton Capitanich Popovich? Jorge Capitanic...
-
R.A., cerca de ganar la interna de la UCR bonaerense Kirchner lo apoya para deteriorar a Cobos, pero después quedaría mal parado ante la ali...
-
Trump: Más complejo que el populismo Calendar noviembre 16, 2016 | Posted by Malú Kikuchi Ricardo Laferriere Está claro que el populismo, ...
-
por Gabriela Pousa Culminando Mayo, y entrando en la segunda mitad del año, podemos decir que el panorama no ha cambiado sustancialmente. S...
-
Vaciaron YPF y ¿ahora dicen que la estatizan? http://site.informadorpublico.com/?p=9107 por el Arq. José Marcelino García Rozado Ayer ha...
-
MEMORIA POLÍTICA . EL 22 DE DICIEMBRE DE 1996 FALLECÍA EL DR. OSCAR EDUARDO ALENDE (Q.E.P.D.). FUE VELADO EN ELCONGRESO DE LA NACIÓN. PARA L...
-
EL ATRILERO: LA ACCIÓN POLÍTICA ES ALGO DEMASIADO IMPORTANTE PA... : LA ACCIÓN POLÍTICA ES ALGO DEMASIADO IMPORTANTE PARA DEJARLA EN MANOS D...
No hay comentarios:
Publicar un comentario