miércoles, 16 de mayo de 2012
CONSUMISMO
LA PERVERSIÓN DEL CONSUMISMO
por Marcelo Castro Corbat
segundarepublica@fibertel.com.ar
La yunta de la corporación sindical con los gobiernos “justicialistas” se adueñó desde hace 65 años, de las banderas de la “defensa de los trabajadores” con distintas propuestas, entre ellas aumentar su capacidad de consumo. ¿Quien podría estar en contra?
Perón, con la plata acumulada durante la II guerra mundial, a partir de 1945 lo consiguió: los trabajadores portuarios iban en taxi, desde Liniers al puerto. Fue la época de oro, añorada por los peronistas En 1950 la plata se acabó con la crisis interna, pero la evocación sigue hasta el 2012.
El consumismo requiere:
- intervención estatal en la economía;
- fijar el precio de los productos, servicios y salarios nominales;
- emitir moneda;
- privilegiar el consumo interno controlando importaciones y exportaciones;
- fijar el valor del dólar,
- incentivar el gasto;
- reducir el ahorro y la inversión, etc.
Como el Estado es incapaz de aumentar la producción, su intervención deteriora la economía, y la política consumista es insostenible en el tiempo. Se produce el estancamiento del producto bruto interno lo que mantiene en la pobreza a los “trabajadores”.
El camino para “defender a los trabajadores” es que el sector privado invierta para producir más bienes y servicios exportables, lo que aumentará los salarios reales, su poder adquisitivo y absorberá desempleados.
Lo mas leido
-
Alfonsín actúa hoy por primera vez como candidato El diputado nacional Ricardo Alfonsín encabezará hoy su primer acto como candidato en la c...
-
Crecimiento chino, cuento argentino Por Agustín Monteverde www.notiar.com.ar Que los números de inflación del INDEC son una ficción es sabid...
-
TERRIBLE EL Contundente final del Programa "El Juego Limpio" dónde su conductor dijo sin tapujos: Señora Presidenta, no es verd...
-
OCULTO BAJO 7 LLAVES Apelación rechazada: YPF debe mostrar sí o sí el "bendito" contrato con Chevron La orden judicial de mostra...
-
© Proporcionado por Vía País Aseguran que la empresa ignoró “crónicamente las alarmas internas graves” para anteponer su crecimiento...
-
VOLAR ¿VOLAR? Por Malú Kikuchi ¡Qué pena tener alas y no poder volar! ¡Qué pena tener una empresa de aviación que no tiene, ni tuv...
-
Apoyo a RODRIGUEZ SAA Sr. Director: He realizado un profundo análisis de todos los candidatos y sus proyectos para gobernar el País. Arribé ...
-
Sabemos que vivimos momentos dificiles donde no se puede confiar en nadie y son contados con los dedos las personas fieles y que son respald...























No hay comentarios:
Publicar un comentario