Reflexiones, por María Herminia Grande
Reiteradamente, se menciona a las mayores preocupaciones de la Argentina de hoy a través de dos palabras que comienzan con i: inseguridad e inflación. Creo que falta una tercera y a mi criterio la más importante: insensatez. La necedad y la falta de sentido y razón para reconocer la realidad, hacen de este término, la definición del problema político que atraviesa Argentina. Esta insensatez lleva a agudizar y multiplicar los problemas. Todos sabemos que la construcción de los equilibrios y de las armonías sociales, dependen de la conducción política. Los logros en estos aspectos suelen ser frágiles en sociedades como la argentina, que han sido atravesadas tantas veces por avances y retrocesos, por ascensos y descensos… nuestro país ha podido dejar atrás el fantasma y la concreción de los golpes de Estado en el siglo pasado. Lo que no ha logrado vencer, es la reiterada ruptura de su bienestar. Los ciclos recesivos con inflación producen desvastameinto. El tema, como ya dijimos en otras oportunidades, no es económico aunque hoy nos anoticiemos del problema por lo económico; sino político. Ante esto, la sociedad argentina debiese exigir la conformación de un fondo anticíclico político. Dicha conformación depende de los partidos políticos, hoy absolutamente ajenos a su razón de ser.
Una primera lectura del problema político hoy, nos llevaría a mirar el round entre Cristina Fernández de Kirchner y Daniel Scioli. Round desigual dado que, como en el circo romano, uno quiere ver sangre y el otro es arrastrado a la arena cual gladiador. Lo cierto es que sin buscarlo ni quererlo, hoy Daniel Scioli tiene una bomba en sus manos con la mecha encendida. ¿Tiene opciones para evitar que el artefacto le explote? Sí. Pero la pregunta es ¿está en su ánimo ejecutar la opción? Buenos Aires sigue siendo el territorio de las mayores batallas, pero no es excluyente. Chubut y sus dragones, Santa Cruz y el acuartelamiento policial. No sería de extrañar que el damero federal adquiriese nuevas conflictividades. Lamentablemente si se realiza el balance de los logros obtenidos por los gobiernos kirchneristas y sus peleas, por amplia mayoría gana esta última. No se puede, no se debe y mucho menos en un gobierno democrático, legitimado categóricamente por el voto; actuar desde la adicción. La democracia imperiosamente necesita dicción, como base del diálogo
Aun no se acalló la voz de Moyano cuando se busca, como acabo de decir, nuevas tensiones. La declaración de la senadora Rokjes, bajando el voltaje del enfrentamiento entre la presidenta y Moyano a su mínima expresión, casi convirtiéndolo en un apoyo, tiene sólo dos lecturas la primera, que la senadora pensó en voz alta lo que nunca debió verbalizar. Y la segunda, que siendo consciente del torbellino conflictivo en el que ha entrado el gobierno, intente poner alguna cuota de razonabilidad.
A todo esto, durante toda la semana busqué saber si la liga de Gobernadores que Kirchner desarmó, hoy su esposa obliga a rearmarla. Las fuentes que he consultado coinciden en manifestar que se ha corporizado pero en absoluto silencio. No obstante me informan, que alguien en representación de los gobernadores belicosos le susurró a Scioli al oído “que se ponga al frente”. Ignoro la respuesta
Jerónimo Venegas me decía este jueves en su pasada por Rosario “una vez más el movimiento obrero pone sobre sus espaldas una pesada mochila”. El titular de la 62 organizaciones peronistas y conductor del Movimiento por la Reconquista Peronista, “del verdadero proyecto nacional y popular”, agrega, prepara una estructura política -según me mencionó-, “por pedido de infinidad de compañeros que quieren que volvamos al peronismo, porque el proyecto de la señora sólo busca torcerle el brazo a todo el mundo ¿qué tiene que ver con Perón y Evita?”. Venegas pasó por segunda vez con su equipo por Rosario. Lo que no mostró en este armado aún, es el peronismo santafesino que lo acompaña.
PD: el movimiento obrero una vez más, mostrará distintas facciones, tal cual lo deseaba el gobierno. Moyano, el 12 de julio, asumirá la conducción de su sector en un acto en Ferro. Solicitará diálogo a la Presidente. Como esto no ocurrirá alegando falta de representatividad o lo que fuere, lo más probable es que haya un plan de medidas de fuerza sobre una realidad que lo justificará. Los años de periodista y el conocimiento del gremialismo argentino, me indican que los vasos comunicantes del sindicalismo que sí practica el arte del diálogo entre sí, nunca dejan de actuar en concordancia
domingo, 8 de julio de 2012
INSENSATEZ
Reflexiones, por María Herminia Grande
Reiteradamente, se menciona a las mayores preocupaciones de la Argentina de hoy a través de dos palabras que comienzan con i: inseguridad e inflación. Creo que falta una tercera y a mi criterio la más importante: insensatez. La necedad y la falta de sentido y razón para reconocer la realidad, hacen de este término, la definición del problema político que atraviesa Argentina. Esta insensatez lleva a agudizar y multiplicar los problemas. Todos sabemos que la construcción de los equilibrios y de las armonías sociales, dependen de la conducción política. Los logros en estos aspectos suelen ser frágiles en sociedades como la argentina, que han sido atravesadas tantas veces por avances y retrocesos, por ascensos y descensos… nuestro país ha podido dejar atrás el fantasma y la concreción de los golpes de Estado en el siglo pasado. Lo que no ha logrado vencer, es la reiterada ruptura de su bienestar. Los ciclos recesivos con inflación producen desvastameinto. El tema, como ya dijimos en otras oportunidades, no es económico aunque hoy nos anoticiemos del problema por lo económico; sino político. Ante esto, la sociedad argentina debiese exigir la conformación de un fondo anticíclico político. Dicha conformación depende de los partidos políticos, hoy absolutamente ajenos a su razón de ser.
Una primera lectura del problema político hoy, nos llevaría a mirar el round entre Cristina Fernández de Kirchner y Daniel Scioli. Round desigual dado que, como en el circo romano, uno quiere ver sangre y el otro es arrastrado a la arena cual gladiador. Lo cierto es que sin buscarlo ni quererlo, hoy Daniel Scioli tiene una bomba en sus manos con la mecha encendida. ¿Tiene opciones para evitar que el artefacto le explote? Sí. Pero la pregunta es ¿está en su ánimo ejecutar la opción? Buenos Aires sigue siendo el territorio de las mayores batallas, pero no es excluyente. Chubut y sus dragones, Santa Cruz y el acuartelamiento policial. No sería de extrañar que el damero federal adquiriese nuevas conflictividades. Lamentablemente si se realiza el balance de los logros obtenidos por los gobiernos kirchneristas y sus peleas, por amplia mayoría gana esta última. No se puede, no se debe y mucho menos en un gobierno democrático, legitimado categóricamente por el voto; actuar desde la adicción. La democracia imperiosamente necesita dicción, como base del diálogo
Aun no se acalló la voz de Moyano cuando se busca, como acabo de decir, nuevas tensiones. La declaración de la senadora Rokjes, bajando el voltaje del enfrentamiento entre la presidenta y Moyano a su mínima expresión, casi convirtiéndolo en un apoyo, tiene sólo dos lecturas la primera, que la senadora pensó en voz alta lo que nunca debió verbalizar. Y la segunda, que siendo consciente del torbellino conflictivo en el que ha entrado el gobierno, intente poner alguna cuota de razonabilidad.
A todo esto, durante toda la semana busqué saber si la liga de Gobernadores que Kirchner desarmó, hoy su esposa obliga a rearmarla. Las fuentes que he consultado coinciden en manifestar que se ha corporizado pero en absoluto silencio. No obstante me informan, que alguien en representación de los gobernadores belicosos le susurró a Scioli al oído “que se ponga al frente”. Ignoro la respuesta
Jerónimo Venegas me decía este jueves en su pasada por Rosario “una vez más el movimiento obrero pone sobre sus espaldas una pesada mochila”. El titular de la 62 organizaciones peronistas y conductor del Movimiento por la Reconquista Peronista, “del verdadero proyecto nacional y popular”, agrega, prepara una estructura política -según me mencionó-, “por pedido de infinidad de compañeros que quieren que volvamos al peronismo, porque el proyecto de la señora sólo busca torcerle el brazo a todo el mundo ¿qué tiene que ver con Perón y Evita?”. Venegas pasó por segunda vez con su equipo por Rosario. Lo que no mostró en este armado aún, es el peronismo santafesino que lo acompaña.
PD: el movimiento obrero una vez más, mostrará distintas facciones, tal cual lo deseaba el gobierno. Moyano, el 12 de julio, asumirá la conducción de su sector en un acto en Ferro. Solicitará diálogo a la Presidente. Como esto no ocurrirá alegando falta de representatividad o lo que fuere, lo más probable es que haya un plan de medidas de fuerza sobre una realidad que lo justificará. Los años de periodista y el conocimiento del gremialismo argentino, me indican que los vasos comunicantes del sindicalismo que sí practica el arte del diálogo entre sí, nunca dejan de actuar en concordancia
Lo mas leido
-
"SEPAN QUIENES SON LOS QUÈ CONVIVEN CON NOSOTROS..!!!!!!!!. Estos terroristas què testifican en distintos juicios, con declaracio...
-
Pacificación Nacional Definitiva: FUERZAS ARMADAS PARA ESTE SIGLO : El Portaaviones más poderoso del mundo - USS Ronald Reagan Para rec...
-
URGENTE !!!!!! RUMORES QUE CIRCULAN EN EL SUR !!!!! Y EN LA WEB RUMORES: ESTO ME LLEGO ANOCHE A LAS 2 DE LA MAÑANA,DE 2 FUENTES,OJALA NO...
-
Preguntas mas Frecuentes y algunas reglas de convivencia Aquí, se expresan autores que no necesariamente coinciden entre si; que no necesar...
-
KIEN ES EL KOKI POPOVICH ( largo sin desperdicio) Negociados de Capitanich ¿Quién es Jorge Milton Capitanich Popovich? Jorge Capitanic...
-
CRISTINA SE CONVIRTIÓ EN SU PROPIA DESTITUYENTE Por Carlos Manuel Acuña Pocas veces la vida de los argentinos enfrenta una situación tan...
-
El supuesto objetivo K de manejo de la información cuenta con políticas claras... POR JORGE HÉCTOR SANTOS El país de los argentinos ha entra...
-
Schoklender. Los desmanejos del exapoderado de las Madres reflejan el estilo informal con que el kirchnerismo hace caja. Por James Neilson* ...
-
MEMORIA POLÍTICA . EL 22 DE DICIEMBRE DE 1996 FALLECÍA EL DR. OSCAR EDUARDO ALENDE (Q.E.P.D.). FUE VELADO EN ELCONGRESO DE LA NACIÓN. PARA L...
-
BLANDOS de AGACHAR Amigos : hace tiempo que no escribo . Luego de haber publicado desde 1997 ( LLEGADA DE INTERNET AL PAÍS) miles de not...






















No hay comentarios:
Publicar un comentario