¡TENGANME MIEDO!
Calendar septiembre 9, 2012 | Posted by Malú Kikuchi
Por Malú Kikuchi (10/9/2012)
“Sólo hay que tenerle temor a Dios, y a MI, en todo caso, un poquito”. La presidente, 6/9/12, casa Rosada, video conferencia con la provincia de Santa Fe. Habló 47´, sin desperdicio. Increíblemente, los perritos de luneta que la acompañan siempre en la Rosada, ¡aplaudieron!
Una presidente electa, en democracia, pide que la teman, y seres que se dicen ciudadanos, aplauden el pedido de temor. Kafkiano. Vergonzoso.
Una presidente democrática debe temer no cumplir con la Constitución que juró defender. Debe temer que las condiciones en que vive el pueblo no sean las mejores y el no haber hecho lo suficiente para conseguirlo. Debe temer el juicio de la historia. Y en algunos casos, el juicio del poder judicial. Que llega tarde, pero llega. Cuando se va el temor.
Una presidenta democrática debe exigir respeto, no por su persona, sino por lo que representa su investidura, que es la nación. Y los ciudadanos sólo deben temer a Dios, los que son creyentes, y todos, a la ley.
Pero parece que nuestra presidente lee, con 600 años de atraso, a Nicolás Maquiavelo, que en “El Príncipe”, 1513, capítulo VI, decía, “Más le vale al Príncipe (o la princesa) ser temido/a, que amado/a“. No llegó al final del capítulo, “pero nunca odiado/a”. Esto último es un riesgo que corre al pedir que la teman. Hay pedidos que se otorgan con mucha facilidad.
Hay que tener cuidado con lo que se pide, a veces se consigue. Temor es según el *DRAE, “pasión del ánimo que hace rehusar aquello que se considera dañoso, arriesgado o peligroso”. ¿Eso pide la presidente?
Yo le temo a Dios, no le temo a la ley porque la cumplo. Le temo a un país sin instituciones, le temo a los asesinatos, a las entraderas y a las salideras, a los secuestros, a las violaciones, a los asaltos, a encontrarme en el medio de un tiroteo entre delincuentes y policías. Le temo a viajar en tren.
Le temo a un gobierno que permite conmemorar, como si fueran San Martín y Belgrano, a los montoneros asesinos de Aramburu y dedicarles un día, el “Día del montonero”. Le temo a no poder viajar por no poder comprar moneda extranjera con mi dinero, ganado, declarado y con los impuestos pagos, porque algún iluminado del gobierno decidió que no puedo hacerlo y además decidió por mi que debo vacacionar en Argentina.
Temo que quieran cambiar la Constitución, no sólo por la re-re elección, sino para “sacarle el tufillo liberal “ que tiene, según Carlos Kunkel. Temo que vayan por la propiedad privada, por eso que Enrique Arenz describe magistralmente con su “Te van a quitar la casa, pelotudo”. Le temo a los asesinos del Vatayón militante en la calle y le temo a la inflación.
Le temo al abuso del uso de la cadena nacional, donde Cristina sí es referencial sobre su vida privada, “ Máximo es mi preferido, la preferida de Néstor era Florencia”, “mi mamá es fanática del fútbol”, y tantas otras intimidades que conocemos, porque ella nos las cuenta por cadena nacional. Y el resto de la cadena, son mentiras. Puede que la presidente no sepa que son mentiras y que sólo repita las cifras delirantes que le pasan.
Le temo a un vice ministro de economía, Axel Kicillof, diciendo que pueden fundir una empresa argentina y multinacional, simplemente porque su presidente, Paolo Rocca, no está de acuerdo con la política económica del gobierno. Le temo a un país donde Kicillof, cual merced real aclara, “pero no lo vamos a hacer”. Le temo a la discrecionalidad.
Pensándolo bien, sí, le temo a la presidente porque no se maneja dentro de la ley, sino que la manejan sus humores del momento. Y eso es peligroso. Le temo a la locura de un poder sin límites.
Para terminar con los temores y volver al respeto por la Constitución Nacional, el jueves 13/9/12, en cada rincón del país, a partir de las 19 hs, caminemos hacia las plazas donde se encuentran las casas de gobierno municipales, provinciales y la nacional. Juntos, para decir:
NO AL TEMOR, SI A LA CONTITUCIÓN QUE NO SE CAMBIA, SE CUMPLE.
*DRAE: Diccionario de la Real Academia Española
domingo, 9 de septiembre de 2012
TENGANME MIEDO
¡TENGANME MIEDO!
Calendar septiembre 9, 2012 | Posted by Malú Kikuchi
Por Malú Kikuchi (10/9/2012)
“Sólo hay que tenerle temor a Dios, y a MI, en todo caso, un poquito”. La presidente, 6/9/12, casa Rosada, video conferencia con la provincia de Santa Fe. Habló 47´, sin desperdicio. Increíblemente, los perritos de luneta que la acompañan siempre en la Rosada, ¡aplaudieron!
Una presidente electa, en democracia, pide que la teman, y seres que se dicen ciudadanos, aplauden el pedido de temor. Kafkiano. Vergonzoso.
Una presidente democrática debe temer no cumplir con la Constitución que juró defender. Debe temer que las condiciones en que vive el pueblo no sean las mejores y el no haber hecho lo suficiente para conseguirlo. Debe temer el juicio de la historia. Y en algunos casos, el juicio del poder judicial. Que llega tarde, pero llega. Cuando se va el temor.
Una presidenta democrática debe exigir respeto, no por su persona, sino por lo que representa su investidura, que es la nación. Y los ciudadanos sólo deben temer a Dios, los que son creyentes, y todos, a la ley.
Pero parece que nuestra presidente lee, con 600 años de atraso, a Nicolás Maquiavelo, que en “El Príncipe”, 1513, capítulo VI, decía, “Más le vale al Príncipe (o la princesa) ser temido/a, que amado/a“. No llegó al final del capítulo, “pero nunca odiado/a”. Esto último es un riesgo que corre al pedir que la teman. Hay pedidos que se otorgan con mucha facilidad.
Hay que tener cuidado con lo que se pide, a veces se consigue. Temor es según el *DRAE, “pasión del ánimo que hace rehusar aquello que se considera dañoso, arriesgado o peligroso”. ¿Eso pide la presidente?
Yo le temo a Dios, no le temo a la ley porque la cumplo. Le temo a un país sin instituciones, le temo a los asesinatos, a las entraderas y a las salideras, a los secuestros, a las violaciones, a los asaltos, a encontrarme en el medio de un tiroteo entre delincuentes y policías. Le temo a viajar en tren.
Le temo a un gobierno que permite conmemorar, como si fueran San Martín y Belgrano, a los montoneros asesinos de Aramburu y dedicarles un día, el “Día del montonero”. Le temo a no poder viajar por no poder comprar moneda extranjera con mi dinero, ganado, declarado y con los impuestos pagos, porque algún iluminado del gobierno decidió que no puedo hacerlo y además decidió por mi que debo vacacionar en Argentina.
Temo que quieran cambiar la Constitución, no sólo por la re-re elección, sino para “sacarle el tufillo liberal “ que tiene, según Carlos Kunkel. Temo que vayan por la propiedad privada, por eso que Enrique Arenz describe magistralmente con su “Te van a quitar la casa, pelotudo”. Le temo a los asesinos del Vatayón militante en la calle y le temo a la inflación.
Le temo al abuso del uso de la cadena nacional, donde Cristina sí es referencial sobre su vida privada, “ Máximo es mi preferido, la preferida de Néstor era Florencia”, “mi mamá es fanática del fútbol”, y tantas otras intimidades que conocemos, porque ella nos las cuenta por cadena nacional. Y el resto de la cadena, son mentiras. Puede que la presidente no sepa que son mentiras y que sólo repita las cifras delirantes que le pasan.
Le temo a un vice ministro de economía, Axel Kicillof, diciendo que pueden fundir una empresa argentina y multinacional, simplemente porque su presidente, Paolo Rocca, no está de acuerdo con la política económica del gobierno. Le temo a un país donde Kicillof, cual merced real aclara, “pero no lo vamos a hacer”. Le temo a la discrecionalidad.
Pensándolo bien, sí, le temo a la presidente porque no se maneja dentro de la ley, sino que la manejan sus humores del momento. Y eso es peligroso. Le temo a la locura de un poder sin límites.
Para terminar con los temores y volver al respeto por la Constitución Nacional, el jueves 13/9/12, en cada rincón del país, a partir de las 19 hs, caminemos hacia las plazas donde se encuentran las casas de gobierno municipales, provinciales y la nacional. Juntos, para decir:
NO AL TEMOR, SI A LA CONTITUCIÓN QUE NO SE CAMBIA, SE CUMPLE.
*DRAE: Diccionario de la Real Academia Española
Lo mas leido
-
"SEPAN QUIENES SON LOS QUÈ CONVIVEN CON NOSOTROS..!!!!!!!!. Estos terroristas què testifican en distintos juicios, con declaracio...
-
Pacificación Nacional Definitiva: FUERZAS ARMADAS PARA ESTE SIGLO : El Portaaviones más poderoso del mundo - USS Ronald Reagan Para rec...
-
URGENTE !!!!!! RUMORES QUE CIRCULAN EN EL SUR !!!!! Y EN LA WEB RUMORES: ESTO ME LLEGO ANOCHE A LAS 2 DE LA MAÑANA,DE 2 FUENTES,OJALA NO...
-
Preguntas mas Frecuentes y algunas reglas de convivencia Aquí, se expresan autores que no necesariamente coinciden entre si; que no necesar...
-
KIEN ES EL KOKI POPOVICH ( largo sin desperdicio) Negociados de Capitanich ¿Quién es Jorge Milton Capitanich Popovich? Jorge Capitanic...
-
CRISTINA SE CONVIRTIÓ EN SU PROPIA DESTITUYENTE Por Carlos Manuel Acuña Pocas veces la vida de los argentinos enfrenta una situación tan...
-
El supuesto objetivo K de manejo de la información cuenta con políticas claras... POR JORGE HÉCTOR SANTOS El país de los argentinos ha entra...
-
Schoklender. Los desmanejos del exapoderado de las Madres reflejan el estilo informal con que el kirchnerismo hace caja. Por James Neilson* ...
-
MEMORIA POLÍTICA . EL 22 DE DICIEMBRE DE 1996 FALLECÍA EL DR. OSCAR EDUARDO ALENDE (Q.E.P.D.). FUE VELADO EN ELCONGRESO DE LA NACIÓN. PARA L...
-
BLANDOS de AGACHAR Amigos : hace tiempo que no escribo . Luego de haber publicado desde 1997 ( LLEGADA DE INTERNET AL PAÍS) miles de not...






















No hay comentarios:
Publicar un comentario