Mendoza, 5 de Noviembre de 2012
PARECIERA
Se leyó en los diarios del 3/Agosto /12 que el Ministro de Economía Lorenzino dijo que “este Gobierno ha normalizado la deuda (externa) y honrado todos sus pagos, cuota por cuota, durante los últimos 10 años”, agregando que “sólo por el Boden 2012 la cuenta que pagamos los argentinos demandó 19.600 millones de dólares. Es decir que dio la sensación que sobre nuestra deuda externa estaba todo planificado y sin problemas.
Pero el 3 de octubre se leyó que por juicio de bonistas (de nuestra deuda externa) retienen la Fragata Libertad en Ghana.
Por eso pareciera que el Lic. Héctor GIULIANO tiene razón cuando dice en uno de sus artículos que: “El sistema de dominación financiera y política que utiliza la Deuda como instrumento de dominio consiste (entre otras cosas) en *venderle* a la población la imagen que las cosas están bien en cuanto a la deuda, que la situación está bajo control y que la Deuda ya no es problema”. Y da como ejemplo: “el discurso de Martínez de Hoz sobre la Deuda Externa bajo el Proceso Militar, así se repitió con los Acuerdos de refinanciación de Nueva York de 1985-1987 bajo la administración Alfonsín, así se dijo bajo el gobierno Menem-Cavallo después de la firma del Plan Brady de 1992-1993, así se volvió a saludar el compromiso de apoyo de grandes bancos (luego incumplido) frente al Efecto Tequila de 1995, así se volvió a repetir con el Megacanje Cavallo-de la Rúa del 2001 – sólo pocos meses antes del default – y así volvió a ser presentado ahora ante la gente con el Megacanje Kirchner-Lavagna de 2005, que ha fracasado por imposibilidad de pago y ha llevado a la actual nueva Crisis de Deuda que vive la Argentina y que la administració Kirchner trata de contener a través de medidas desesperadas de emergencia financiera que se sostienen, en definitiva, en un mecanismo de Deuda Intra-Estado que desfinancia el Sistema Previsional, descapitaliza el BCRA y vive “desviando” fondos de las Agencias Oficiales en función de las necesidades de caja del Fisco para el pago de los servicios de la Deuda”.
Los diarios de ayer 4/Noviembre/12, dicen que existe un trámite iniciado en la Justicia de Ciudad del Cabo de un *fondo buitre* para embargar la embarcación argentina Espora.
Ruben Peretti
rubendperetti@gmail.com
lunes, 5 de noviembre de 2012
PARECIERA
Mendoza, 5 de Noviembre de 2012
PARECIERA
Se leyó en los diarios del 3/Agosto /12 que el Ministro de Economía Lorenzino dijo que “este Gobierno ha normalizado la deuda (externa) y honrado todos sus pagos, cuota por cuota, durante los últimos 10 años”, agregando que “sólo por el Boden 2012 la cuenta que pagamos los argentinos demandó 19.600 millones de dólares. Es decir que dio la sensación que sobre nuestra deuda externa estaba todo planificado y sin problemas.
Pero el 3 de octubre se leyó que por juicio de bonistas (de nuestra deuda externa) retienen la Fragata Libertad en Ghana.
Por eso pareciera que el Lic. Héctor GIULIANO tiene razón cuando dice en uno de sus artículos que: “El sistema de dominación financiera y política que utiliza la Deuda como instrumento de dominio consiste (entre otras cosas) en *venderle* a la población la imagen que las cosas están bien en cuanto a la deuda, que la situación está bajo control y que la Deuda ya no es problema”. Y da como ejemplo: “el discurso de Martínez de Hoz sobre la Deuda Externa bajo el Proceso Militar, así se repitió con los Acuerdos de refinanciación de Nueva York de 1985-1987 bajo la administración Alfonsín, así se dijo bajo el gobierno Menem-Cavallo después de la firma del Plan Brady de 1992-1993, así se volvió a saludar el compromiso de apoyo de grandes bancos (luego incumplido) frente al Efecto Tequila de 1995, así se volvió a repetir con el Megacanje Cavallo-de la Rúa del 2001 – sólo pocos meses antes del default – y así volvió a ser presentado ahora ante la gente con el Megacanje Kirchner-Lavagna de 2005, que ha fracasado por imposibilidad de pago y ha llevado a la actual nueva Crisis de Deuda que vive la Argentina y que la administració Kirchner trata de contener a través de medidas desesperadas de emergencia financiera que se sostienen, en definitiva, en un mecanismo de Deuda Intra-Estado que desfinancia el Sistema Previsional, descapitaliza el BCRA y vive “desviando” fondos de las Agencias Oficiales en función de las necesidades de caja del Fisco para el pago de los servicios de la Deuda”.
Los diarios de ayer 4/Noviembre/12, dicen que existe un trámite iniciado en la Justicia de Ciudad del Cabo de un *fondo buitre* para embargar la embarcación argentina Espora.
Ruben Peretti
rubendperetti@gmail.com
Lo mas leido
-
Sabemos que vivimos momentos dificiles donde no se puede confiar en nadie y son contados con los dedos las personas fieles y que son respald...
-
Macri y un blindaje mediático inédito by Hernán Andrés Kruse Jamás un presidente argentino elegido democráticamente tuvo a su favor un...
-
EL ATRILERO: NO HABRÁ DEFAULT : No habrá Default Macri no mintió en EU, en la reunión con el Periodista de Blumberg http://www....
-
EL ATRILERO: EL LIBRO DE LOS JUECES : EL LIBRO DE LOS JUECES Amigos: En este capítulo del Antiguo Testamento, una serie heterogénea de ané...
-
NO LE ECHEMOS TODA LA CULPA A LA PRESIDENTE En esta cada vez más intricada y confusa relación entre el Estado y el Gobierno aunados a la l...
-
Algunas reflexiones sobre la re-estatización de YPF Por Agustín Laje (*) Si hiciéramos un corte temporal que fuera desde la reelección...
-
Comentarios: Critina de Kirchner perdiendo "El toque" : : En todos sus últimos monólogos de la presidenta Cristina de Kirchner en ...
-
DESESPERANZAS 2011 Acerca del "mal menor" (otra vez el viejo dilema electoral) En los comicios se elige entre la oferta disponible...
-
Una mujer de peso en la política neuquina La intendenta de San Martín de los Andes, Luz Sapag, siempre ocupó cargos estratégicos dentro de l...
-
SECRETOS Calendar marzo 21, 2015 | Posted by Malú Kikuchi Por Malú Kikuchi (21/3/2015) El “secretismo”, perdón por la plabreja que no ...






















No hay comentarios:
Publicar un comentario