Córdona Heróica repudia las palabras de odio hacia los ciudadanos Argentinos. Y solicita a las autoridades tomen medidas para evitar las discriminaciones xenofogas de politicos hacia los ciudadanos.

Desde Cordoba Heroica le decimos ¡Basta! a las discriminaciones xenofogas de politicos argentinos para con sus ciudadanos. Exigimos de las autoridades se dicten leyes condenando palabras y calificativos tales como: "Odio", "Golpista", "Gorila", "Oligarca", "vende patria", "cipayo", "nazi", "fascista", "Buitre", "Destituyente".


EXIGIMOS JUSTICIA POR: Las víctimas mortales de la tragedia del tren de Once: Juan Carlos Alonso; Karina Mariela Altamirano; Jonathan Maximiliano Báez; Dionisia Barros; Claudio F. Belforte; Natalia Benitez; Federico Agustín Bustamante; Micaela Cabrera Machicao; Darío Cellie; Daniel R. Matías Cerricchio; Juan Daniel Cruz; Graciela Beatriz Díaz; Sabrina Florencia Espíndola; Lucía Fernández Chaparro; Florencia Fernández Sugastti; Juan Leonel Frumento; Yolanda Sabrina Galván; Carlos María Garbuio; Alberto David García; Mónica Garzón; Marcela Alejandra Gómez; Ranulfo González Centurión; Verónica González Franco; Claudia Mariel Izzia; Fernando Andrés Lagrotta; Estela Legia (o Lei Jiang Yan); Nayda Tatiana Lezamo; Isabel López; Nancy López; Roberto López Pacheco; Alex Nahuel Martínez; Lucas Menghini Rey; Marina Moreno; Miguel Angel Núñez Vilcapona; Lucas Gabriel Palud Quini; Sofía Peralta; Silvia Gabriela Pereyra; Gloria Cecilia Pinilla León; Tatiana Pontiroli; Esther Sandra Reyes; Braulio Romero; Graciela Romero; María Scidone; Rosa Margarita Tevez; Sonia Torres Rolón; Gloria Alejandra Troncoso; Nicolás Elías Villalba; Pablo Fernando Zanotti; Cristian Zavala; Ana Teresa Zelaya; Ariel Zúñiga. VÍCTIMAS DE UN ESTADO IRRESPONSABLE - ¡JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y EMPRESARIALES!

Publicidad

 photo Estudio-juridico-puricelli-pinel450x100_zpsdea8ab8a.gif

Publicidad

Photobucket

miércoles, 17 de abril de 2013

TODOS A LA CALLE

"El 18A será tan multitudinario como el 8N" "La gente va a salir mañana a defender la Constitución", dijo Jorge Yoma, presidente de la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, quien sintetizó así una visión sobre el cacerolazo de mañana, que según los organizadores igualará la cantidad de asistentes del 8N. Afiche del 18A. CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) "La gente va a salir mañana a defender la Constitución", dijo Jorge Yoma, presidente de la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, acerca de la movilización de mañana. Con la tragedia de las inundaciones y la reforma judicial como elementos potenciadores, la convocatoria al cacerolazo 18A está en su clímax. Hierven las redes sociales, los mails en cadena, los mensajes de oyentes en radios, los comentarios de lectores en diarios y blogs. Páginas de Facebook y cuentas de Twitter dan cuenta del entusiasmo. Según algunos de los organizadores, se espera congregar un piso de 100.000 personas en la Plaza de Mayo y la adhesión de un millón de "indignados" en todo el país. La marcha tendrá su epicentro en el Obelisco y la Plaza de Mayo, pero habrá puntos de concentración en toda la ciudad de Buenos Aires y en el interior del país. Además, muchos argentinos residentes en el exterior se congregarán frente a las embajadas argentinas en diversos países de Europa, en USA y en Japón. La consigna central del 18A es "¡Basta!". Y los principales reclamos son: "Respeto por la Constitución", "No a la re-reelección", "Justicia independiente" y "Terminar con...." la corrupción, la inseguridad, el cepo cambiario y la inflación, entre otras. Los principales blogs y páginas que convocan son: El Cipayo; El Anti K; Lanata Sin Filtro; No más K; Unamos nuestros votos; ONG Salvemos a la Argentina; Todos; Gorila antes que Planero; Cambio Tesoros de los Kirchner por Alimentos para los Pobres de Argentina; Yo No Vote a la Kretina y Ud.; El Grupo de los 11; Argentinos Indignados; Chau Relato; 678 Miente; Movimiento Indignados Argentina, y varias decenas más. Los administradores de estas páginas de Internet creen que asistirá una cantidad de manifestantes similar a la del último cacerolazo. "No estamos compitiendo contra nosotros mismos para ver si superamos o no el número gente que el anterior cacerolazo", dijeron desde uno de los grupos con más convocatoria en Facebook, pero, aclarado ese punto, señalaron que esperan tener el mismo éxito que la última protesta, cuando según estimaciones, se congregaron alrededor del obelisco, en el momento de mayor concentración, aproximadamente, 250.000 personas, aunque a eso se le debe sumar los manifestantes de las otras 118 movilizaciones que hubo a lo largo del país. En ese sentido, desde el mismo grupo de Facebook, aseguraron que "están fomentando aún más el cacerolazo en el interior", y no descartan que, al sumarse por primera vez prácticamente todo el arco opositor, también se sumen más manifestantes. Desde otro de los grupos coincidieron es que imposible saber con anticipación cuanta personas se acercarán a Plazo de Mayo y otros puntos para para hacer oír, a través de las cacerolas, sus reclamos. "No te puedo decir con certeza cuanta gente va a ir porque son convocatorias a que las personas se acercan espontáneamente, pero creo por la respuesta que estamos teniendo en las redes sociales que vamos a poder igual la del 18N", estimaron.

No hay comentarios:

Publicidad


Photobucket
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Publicidad

 photo Laura-web_zps5b8a06ee.gif

Lo mas leido

Enlacenos a su sitio

****************
****************

Noticias, opinion y actualidad

Entidades - Asociaciones - ONG - Partidos Políticos


Entretenimiento - Humor - Juegos

Arte - Cultura - Educación - Formación - Historia - Cine – Series


Empresas - Servicios - Tecnología - Mujer - Moda – Belleza