lunes, 14 de octubre de 2013
NOS DEJÓ UN GRANDE !!!
Falleció Carlos Manuel Acuña
El periodista Carlos Manuel Acuña falleció durante la madrugada en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno (Cemic). El velatorio se realiza en su domicilio particular, en la Ciudad de Buenos Aires, y el martes 15/10 a las 11:00 recibirá sepultura en el cementerio de la Recoleta.
Carlos Manuel Acuña sobre el deterioro de las FF.AA.: "Es un proyecto internacional, esto se está dando en muchas partes del mundo, incluso, fuera del continente americano. Hay varias interpretaciones, una es la venganza a las FFAA que derrotaron a las expresiones armadas de la ultra izquierda pero hay un concepto muy superior el mundo ha cambiado, la guerra fría ha desaparecido, creo que se va a renovar una especie de Guerra Fría distinta a la que hemos vivido pero los parámetros, la ubicación de los personajes en corrientes de izquierda y corrientes de no izquierda."
. Carlos Manuel Acuña fue un periodista político que comenzó en 1960 en el diario La Nación. Por entonces, él, nacido en 1937, tenía 23 años. Sus crónicas fueron llamativas casi de inmediato por los datos "de color" que le incorporaba a su redacción. Por entonces, el "color" estaba ausente del periodismo político.
Desde entonces, nunca más detuvo su actividad periodística. Por ejemplo, en estos tiempos era el coordinador general de la web Informador Público.
Acuña reivindicó gran parte de la represión contra la guerrilla, cuestionó los juicios contra los militares y ex militares que realizaron los Kirchner y defensió una suerte de reivindicación de las FF.AA.
Acuña siempre mantuvo su simpatía con las ideas conservadores, usualmente llamadas "de derecha", y sus puntos de vista fueron reflejados en sus libros, tales como "Por Amor al Odio", "Traidores" y "Horacio Verbitsky, desde La Habana a la Fundación Ford".
Precisamente en estos textos él reflejó su versión de la amenaza guerrillera en la Argentina, la autodefensa de parte del Estado y el desenlace de los años recientes cuando los revolucionarios de los años '60 y '70 lograron llegar al poder a través del Frente para la Victoria.
Acuña fue padre de 5 hijos, fue abuelo y también viceabuelo.

Lo mas leido
-
Ideas para la Caldera del Diablo de cada día "Lo siniestro es la irrupción del horror en lo cotidiano". Sigmund Freud La...
-
Sabemos que vivimos momentos dificiles donde no se puede confiar en nadie y son contados con los dedos las personas fieles y que son respald...
-
Sergio Szpolski, malandra de medios Por Alfredo Leuco - 26/09/2018 Todo indica que a Sergio Bartolomé Szpolski le soltaron la mano y se...
-
Río Negro - 15-May-10 - Opinión http://www.rionegro.com.ar/diario/opinion/editorial.aspx?idcat=9542&tipo=8 Editorial Remedios indoloros ...
-
Ahora, Eduardo Luis Duhalde al quirófano El Secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, está siendo operado En estos momen...
-
Fracasó el control de precios de Moreno en el Mercado de Liniers Los operadores desafían al secretario de Comercio. Por la escasa oferta de ...
-
ESTA MUY BUENO!!!!! Te enterarás de lo que es “Puntería en la Cópula” ( me encantó el término ) Las cosas por su nombre Si Ud. tra...
-
EL ATRILERO: ¿COMENZÓ LA GUERRA CIVIL?..................... : ¿COMENZÓ LA GUERRA CIVIL? ¿REFORMA AGRARIA Ó MARXISMO A SECAS? AMIGOS: LA C...
-
este viernes, a 233 años de su natalicio Se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento del General José de San Martín El prócer más impor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario