Consultora que predijo el colapso de 1929 vaticina una recesión mundial para el 2015
Existe un 65% de probabilidades de que se produzca una recesión en el 2015, afirman expertos de la consultora económica que vaticinó el colapso de 1929.
En 1929, un economista estadounidense llamado Jerome Levy auguró que se avecinaba una crisis y vendió sus acciones antes del desplome de la Bolsa de Nueva York. En febrero del 2007, la empresa consultora que lleva su nombre vaticinó que los problemas vinculados al mercado de las hipotecas de alto riesgo se extenderían a prácticamente todos los mercados financieros y así fue, apunta la agencia Bloomberg.
Los analistas de la consultora Jerome Levy Forecasting Center, dirigida actualmente por David, el nieto de Jerome, muestran su preocupación ante la situación actual. Estos expertos sostienen que existe un 65% de probabilidades de que se produzca una recesión a nivel mundial a finales del próximo año.
Esta previsión contradice a las de Morgan Stanley y Goldman Sachs, dos de los mayores bancos comerciales de EE.UU., que consideran que todavía hay espacio para que las acciones crezcan.
"Es evidente que la dirección que toman la mayor parte de las noticias recientes relacionadas con la economía mundial nos llevan a una recesión en 2015", señaló David Levy a sus clientes en un reciente comunicado.
Levy opina que los legisladores de EE.UU. y muchas economías avanzadas cuentan con poco margen de maniobra para revertir el desplome de la economía y los riesgos de la baja inflación conducen a la deflación en muchas partes del mundo.
Muchas de estas economías todavía tienen excesos en sus hojas de balance y eso, según Levy, las expone a una nueva crisis financiera. Los más vulnerables al mercado bajista, agregó, serán los hogares.
martes, 6 de enero de 2015
COLAPSO
Consultora que predijo el colapso de 1929 vaticina una recesión mundial para el 2015
Existe un 65% de probabilidades de que se produzca una recesión en el 2015, afirman expertos de la consultora económica que vaticinó el colapso de 1929.
En 1929, un economista estadounidense llamado Jerome Levy auguró que se avecinaba una crisis y vendió sus acciones antes del desplome de la Bolsa de Nueva York. En febrero del 2007, la empresa consultora que lleva su nombre vaticinó que los problemas vinculados al mercado de las hipotecas de alto riesgo se extenderían a prácticamente todos los mercados financieros y así fue, apunta la agencia Bloomberg.
Los analistas de la consultora Jerome Levy Forecasting Center, dirigida actualmente por David, el nieto de Jerome, muestran su preocupación ante la situación actual. Estos expertos sostienen que existe un 65% de probabilidades de que se produzca una recesión a nivel mundial a finales del próximo año.
Esta previsión contradice a las de Morgan Stanley y Goldman Sachs, dos de los mayores bancos comerciales de EE.UU., que consideran que todavía hay espacio para que las acciones crezcan.
"Es evidente que la dirección que toman la mayor parte de las noticias recientes relacionadas con la economía mundial nos llevan a una recesión en 2015", señaló David Levy a sus clientes en un reciente comunicado.
Levy opina que los legisladores de EE.UU. y muchas economías avanzadas cuentan con poco margen de maniobra para revertir el desplome de la economía y los riesgos de la baja inflación conducen a la deflación en muchas partes del mundo.
Muchas de estas economías todavía tienen excesos en sus hojas de balance y eso, según Levy, las expone a una nueva crisis financiera. Los más vulnerables al mercado bajista, agregó, serán los hogares.
Lo mas leido
-
"SEPAN QUIENES SON LOS QUÈ CONVIVEN CON NOSOTROS..!!!!!!!!. Estos terroristas què testifican en distintos juicios, con declaracio...
-
Pacificación Nacional Definitiva: FUERZAS ARMADAS PARA ESTE SIGLO : El Portaaviones más poderoso del mundo - USS Ronald Reagan Para rec...
-
URGENTE !!!!!! RUMORES QUE CIRCULAN EN EL SUR !!!!! Y EN LA WEB RUMORES: ESTO ME LLEGO ANOCHE A LAS 2 DE LA MAÑANA,DE 2 FUENTES,OJALA NO...
-
Preguntas mas Frecuentes y algunas reglas de convivencia Aquí, se expresan autores que no necesariamente coinciden entre si; que no necesar...
-
KIEN ES EL KOKI POPOVICH ( largo sin desperdicio) Negociados de Capitanich ¿Quién es Jorge Milton Capitanich Popovich? Jorge Capitanic...
-
CRISTINA SE CONVIRTIÓ EN SU PROPIA DESTITUYENTE Por Carlos Manuel Acuña Pocas veces la vida de los argentinos enfrenta una situación tan...
-
El supuesto objetivo K de manejo de la información cuenta con políticas claras... POR JORGE HÉCTOR SANTOS El país de los argentinos ha entra...
-
Schoklender. Los desmanejos del exapoderado de las Madres reflejan el estilo informal con que el kirchnerismo hace caja. Por James Neilson* ...
-
MEMORIA POLÍTICA . EL 22 DE DICIEMBRE DE 1996 FALLECÍA EL DR. OSCAR EDUARDO ALENDE (Q.E.P.D.). FUE VELADO EN ELCONGRESO DE LA NACIÓN. PARA L...
-
BLANDOS de AGACHAR Amigos : hace tiempo que no escribo . Luego de haber publicado desde 1997 ( LLEGADA DE INTERNET AL PAÍS) miles de not...






















No hay comentarios:
Publicar un comentario