Hace ya muchos años atrás que he publicado en distintas oportunidades artículos referidos a los nombramientos que se hacen en la Administración Pública en los últimos años de los gobiernos. No es tema de un solo partido político sino de muchísimos partidos políticos, que le dejan una carga de responsabilidad al gobierno entrante. Califique a dichos nombramientos como un "verdadero despróposito" que no tenía ningún "asidero" y que no respondían a un verdadero sentido común.
Muchos de estos funcionarios y/o empleados fueron utilizados como "aplausodrámos" y se los utilizó durante el kirchnerismo que hizo crecer la demanda laboral en el Estado pero que no ocurrió otro tanto en el sector privado. La realidad es que esta recontradenunciado no solo en el Senado de la Nación sino en la Anses, Cancillería,etc. Los nombramientos deben responder a una "verdadera necesidad" con personal "totalmente idóneo",de reconocida capacidad profesional y debe evitarse el nombramiento "político" entendiendo por tal es que se hace por el solo hecho de la "militancia política"
Mas empleados que bancos decía con buen criterio la Senadora Gabriela Michetti para fundamentar la decisión de dejar sin efecto los 2.200 contratos firmados por el ex-Vicepresidente Amado Boudou. Aclaro de manera inteligente que los mismos están sujetos a una evaluación y consideración de los antecedentes de cada una de las personas involucradas. Es decir es una "decisión racional". Es como debe ser en este caso y es como debería hacerse en cualquier otro caso que se presente en la Administración pública nacional o provincial.
En el Senado se había producido un incremento de los empleados de un 140% en solo 10 meses en la planta permanente y se había incrementado el presupuesto salarial del Senado en un 80%. Un verdadero "desproposito" cuando el número de Senadores es el mismo. Además ponía en peligro el pago de los salarios a todo el personal del mismo Organismo.
Estos hechos se repiten cada vez que hay un cambio de gobierno, debe evitarse y arbitrarse mecanismo legales para que no vuelva a ocurrir como siempre parece ocurrir.
Dr. Francisco Bénard
Abogado,Periodista, Escritor y Poeta
franciscoambenard@gmail.com
viernes, 8 de enero de 2016
NOMBRAMIENTOS
Hace ya muchos años atrás que he publicado en distintas oportunidades artículos referidos a los nombramientos que se hacen en la Administración Pública en los últimos años de los gobiernos. No es tema de un solo partido político sino de muchísimos partidos políticos, que le dejan una carga de responsabilidad al gobierno entrante. Califique a dichos nombramientos como un "verdadero despróposito" que no tenía ningún "asidero" y que no respondían a un verdadero sentido común.
Muchos de estos funcionarios y/o empleados fueron utilizados como "aplausodrámos" y se los utilizó durante el kirchnerismo que hizo crecer la demanda laboral en el Estado pero que no ocurrió otro tanto en el sector privado. La realidad es que esta recontradenunciado no solo en el Senado de la Nación sino en la Anses, Cancillería,etc. Los nombramientos deben responder a una "verdadera necesidad" con personal "totalmente idóneo",de reconocida capacidad profesional y debe evitarse el nombramiento "político" entendiendo por tal es que se hace por el solo hecho de la "militancia política"
Mas empleados que bancos decía con buen criterio la Senadora Gabriela Michetti para fundamentar la decisión de dejar sin efecto los 2.200 contratos firmados por el ex-Vicepresidente Amado Boudou. Aclaro de manera inteligente que los mismos están sujetos a una evaluación y consideración de los antecedentes de cada una de las personas involucradas. Es decir es una "decisión racional". Es como debe ser en este caso y es como debería hacerse en cualquier otro caso que se presente en la Administración pública nacional o provincial.
En el Senado se había producido un incremento de los empleados de un 140% en solo 10 meses en la planta permanente y se había incrementado el presupuesto salarial del Senado en un 80%. Un verdadero "desproposito" cuando el número de Senadores es el mismo. Además ponía en peligro el pago de los salarios a todo el personal del mismo Organismo.
Estos hechos se repiten cada vez que hay un cambio de gobierno, debe evitarse y arbitrarse mecanismo legales para que no vuelva a ocurrir como siempre parece ocurrir.
Dr. Francisco Bénard
Abogado,Periodista, Escritor y Poeta
franciscoambenard@gmail.com
Lo mas leido
-
Alfonsín actúa hoy por primera vez como candidato El diputado nacional Ricardo Alfonsín encabezará hoy su primer acto como candidato en la c...
-
Sabemos que vivimos momentos dificiles donde no se puede confiar en nadie y son contados con los dedos las personas fieles y que son respald...
-
SE VIENE EL ESTALLIDO CON LA REBELION DEL PUEBLO ARGENTINO..? ¿Se viene el estallido? La política esta semana estuvo signada por pequeños...
-
VOLAR ¿VOLAR? Por Malú Kikuchi ¡Qué pena tener alas y no poder volar! ¡Qué pena tener una empresa de aviación que no tiene, ni tuv...
-
Crecimiento chino, cuento argentino Por Agustín Monteverde www.notiar.com.ar Que los números de inflación del INDEC son una ficción es sabid...
-
SINTETICO RESUMEN DE NUESTRA GRAN DEUDA EXTERNA Después de leer varios artículos y libros de diferentes autores se puede decir que nuestr...
-
EL ATRILERO: SERGIO “VENTAJITA” MASSA : SERGIO “VENTAJITA” MASSA Malú Kikuchi (12/7/2019) La palabra ventaja significa circunstancia o ...
-
OCULTO BAJO 7 LLAVES Apelación rechazada: YPF debe mostrar sí o sí el "bendito" contrato con Chevron La orden judicial de mostra...
-
¡Qué desmadre! La gente cree que el destino es como un río que fluye en una sola dirección. Pero yo le he visto la cara al tiempo y es c...






















No hay comentarios:
Publicar un comentario