
FONDO DEL BICENTENARIO, DESPLAZAMIENTO DE PAMPURO Y CONFORMACIÓN DE COMISIONES
Kirchner apuesta a fracturar la oposición en el Senado
Las presiones sobre Verna van en aumento.
Por Carlos Tórtora
El nuevo rompecabezas político tiene tres variables: la aprobación del Fondo del Bicentenario por ley o por decreto, la designación de autoridades del Senado y, por último, la conformación de las comisiones. Las dos últimas deberían realizarse -si todo funciona normalmente- en la sesión preparatoria del próximo 24. Es decir que su resultado condiciona lo que pasará luego con el Fondo del Bicentenario. Los bloques de la UCR y el Peronismo Federal coinciden en que, si efectivamente consolidan la mayoría, deben imponerla para también ser mayoría en las comisiones. En cuanto a las presidencias, Miguel Ángel Pichetto defiende a capa y espada que las comisiones de gestión, es decir, Asuntos Constitucionales, Presupuesto, Relaciones Exteriores, Acuerdos y Defensa, queden en manos del Frente para la Victoria. El final de esta negociación belicosa al estilo K, está abierto. Pero en la misma sesión, antes que las comisiones, deberían elegirse autoridades. La UCR y el Peronismo Federal vienen conversando para que Juan Carlos Romero desplace a Juan José Pampuro de la Presidencia Provisional y un radical se haga cargo de la Vicepresidencia que hasta diciembre ocupó Rubén Marín. El asunto es de máxima importancia política, porque hay fuertes señales de que Cobos renunciaría tal vez mucho antes de fin de año y entonces quien esté en el sillón de Pampuro ejercerá la Presidencia del Senado y será el primero en la línea de sucesión presidencial.
Alternativas
El triunfo opositor en las comisiones y más aún, desplazando a Pampuro, dejaría al gobierno en un estado de grave debilidad para tratar la aprobación del DNU 2010/2009. En esas condiciones, estaría más cerca de aceptar que se trate una ley que limite el uso de las reservas como garantía, mediante bonos, pero jamás cash. En cambio, si se dispersa la mayoría opositora de 37 votos o el acuerdo entre UCR y Peronismo Federal entra en crisis, el gobierno recuperaría oxígeno e intentaría la sanción ficta del DNU, sólo con su aprobación en el Senado. En los últimos días, las presiones kirchneristas sobre el senador Carlos Verna habrían llegado al campo de las amenazas. Verna y su colega María Higonet son los que desempatan.
En Olivos, la línea dura siempre gana
Las palomas de Olivos casi nunca ganan una pulseada y terminan aceptando siempre la última palabra de los halcones. Hay tímidas señales de que el senador santacruceño Nicolás Fernández hablaría en nombre de CFK cuando dice que se podría negociar una ley sobre el Fondo del Bicentenario. Amado Boudou también enciende velas para un acuerdo al precio que sea, porque el derrumbe del canje y la agudización de la crisis bien pueden significar su despido. Trascendió que Julio De Vido también se inclinaría por la moderación. Pero el núcleo duro está intacto: Aníbal Fernández, Florencio Randazzo y Carlos Zanini expresan la voluntad de Kirchner de jugar al límite. ¿Cuál es el juego? Apostar firmemente a que se fragmente la oposición en la lucha por las autoridades y las comisiones de la Cámara y que entonces haya condiciones para imponer la aprobación del DNU 2010 tal cual está. La primera fractura que aparece es la de Elisa Carrió, shockeada por el retorno triunfal de Cobos al seno radical. De acuerdo al juego de máxima tensión que está intentando Kirchner, verdadero campeón del stress político, antes del 24 el frente opositor se agrietará y entonces, como enseñan los manuales militares, la monolítica unidad del oficialismo sacaría partido del desorden del enemigo.
El 3D en Diputados, el kirchnerismo consiguió evitar un desastre total y mantener a Eduardo Fellner en la presidencia de la Cámara, gracias a las divergencias entre la Coalición Cívica, la UCR y el peronismo disidente.
Ahora el ex presidente repite el juego. Pero del otro lado podrían haber aprendido la lección. Las cartas decisivas las tienen los radicales y desde ya Verna, el hombre del desempate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario