Córdona Heróica repudia las palabras de odio hacia los ciudadanos Argentinos. Y solicita a las autoridades tomen medidas para evitar las discriminaciones xenofogas de politicos hacia los ciudadanos.

Desde Cordoba Heroica le decimos ¡Basta! a las discriminaciones xenofogas de politicos argentinos para con sus ciudadanos. Exigimos de las autoridades se dicten leyes condenando palabras y calificativos tales como: "Odio", "Golpista", "Gorila", "Oligarca", "vende patria", "cipayo", "nazi", "fascista", "Buitre", "Destituyente".


EXIGIMOS JUSTICIA POR: Las víctimas mortales de la tragedia del tren de Once: Juan Carlos Alonso; Karina Mariela Altamirano; Jonathan Maximiliano Báez; Dionisia Barros; Claudio F. Belforte; Natalia Benitez; Federico Agustín Bustamante; Micaela Cabrera Machicao; Darío Cellie; Daniel R. Matías Cerricchio; Juan Daniel Cruz; Graciela Beatriz Díaz; Sabrina Florencia Espíndola; Lucía Fernández Chaparro; Florencia Fernández Sugastti; Juan Leonel Frumento; Yolanda Sabrina Galván; Carlos María Garbuio; Alberto David García; Mónica Garzón; Marcela Alejandra Gómez; Ranulfo González Centurión; Verónica González Franco; Claudia Mariel Izzia; Fernando Andrés Lagrotta; Estela Legia (o Lei Jiang Yan); Nayda Tatiana Lezamo; Isabel López; Nancy López; Roberto López Pacheco; Alex Nahuel Martínez; Lucas Menghini Rey; Marina Moreno; Miguel Angel Núñez Vilcapona; Lucas Gabriel Palud Quini; Sofía Peralta; Silvia Gabriela Pereyra; Gloria Cecilia Pinilla León; Tatiana Pontiroli; Esther Sandra Reyes; Braulio Romero; Graciela Romero; María Scidone; Rosa Margarita Tevez; Sonia Torres Rolón; Gloria Alejandra Troncoso; Nicolás Elías Villalba; Pablo Fernando Zanotti; Cristian Zavala; Ana Teresa Zelaya; Ariel Zúñiga. VÍCTIMAS DE UN ESTADO IRRESPONSABLE - ¡JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y EMPRESARIALES!

Publicidad

 photo Estudio-juridico-puricelli-pinel450x100_zpsdea8ab8a.gif

Publicidad

Photobucket

miércoles, 10 de marzo de 2010

MESURA Y EQUILIBRIO

http://www.castellanos.com.ar/nuevo/textos.php?id=76650

EDITORIAL
Mesura y equilibrio

La sociedad argentina asiste azorada a una situación extrema que parece no tener precedentes. El gobierno, en un ataque de incontenible verborragia, trata de suplir sus carencias dialécticas con la más violenta demostración de agravios a los otros dos poderes.

La Presidente, que debiera haberse colocado en un segundo plano en caso de que dicha batalla no tuviera otra opción que librarse, adelantada a sus delfines ha sido la primera en tener la boca floja. Al hacerlo ha puesto en una situación de inestabilidad su propia investidura. Creerse Demóstenes sin conocer de retórica es casi como ser un "borderline" del ridículo. Lo suficiente como para que el Ministro Fayt le pida que no diga tonterías, hecho que provocó una nueva oleada de santo enojo en las huestes K, que incapaces de ver la paja en el ojo ajeno, encuentran signos desestabilizadores hasta en los horóscopos de los diarios.

Crisis existen en todos los gobiernos. En cierto modo los nutren y templan en su ejercicio. Sólo aquellos que las profundizan al extremo buscan transformarlas en terminales con dos posibles objetivos: hacerse de la suma del poder público defenestrando definitivamente la democracia, o victimizarse para cubrir la huida. En la dicotomía presidencial en que vivimos la figura de Néstor Kirchner pone cada vez más de manifiesto el grado de desequilibrio que lo mueve, sin control de ninguna especie. Él es quien acalló a José Pampuro al intentar un acercamiento de posiciones. Él y no otra es quien marca el terreno, agranda las diferencias e impide, no ya la necesaria reconciliación de los argentinos, sino la mínima posibilidad de diálogo.

En el día de ayer la Corte Suprema de Justicia de la Nación formuló en un documento firmado por todos sus miembros: "Exhortamos a quienes tienen responsabilidades de gobierno a expresarse con mesura y equilibrio, porque respetar la magistratura es la mejor manera de dar tranquilidad a los ciudadanos, de asegurar que sus derechos serán protegidos y que estamos en un Estado gobernado por leyes que se aplican a todos por igual".

Mesura y equilibrio es el pedido de la Corte. Mesura y equilibrio son la salida para esta crisis. La mesura entraña una variada gama de virtudes políticas. Es gravedad, compostura, contención, moderación, corrección, cortesía, sensatez, comedimiento, discreción, una serie de virtudes que la Presidente debe tener guardadas y no quiere mostrar, pero que sin dudas le permitirían paliar la situación.

El equilibrio es una equiparación de fuerzas que permite a humanos y animales caminar sin caerse y a los políticos/as desempeñarse sin ser víctimas de las crisis o martirizar al pueblo con ellas.

Desgraciadamente no podemos ver ni mesura ni equilibrio, parecen ser palabras que no figuran en el diccionario oficial.

No hay comentarios:

Publicidad


Photobucket
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Publicidad

 photo Laura-web_zps5b8a06ee.gif

Lo mas leido

Enlacenos a su sitio

****************
****************

Noticias, opinion y actualidad

Entidades - Asociaciones - ONG - Partidos Políticos


Entretenimiento - Humor - Juegos

Arte - Cultura - Educación - Formación - Historia - Cine – Series


Empresas - Servicios - Tecnología - Mujer - Moda – Belleza