¿Hipocresía o temor político?
"No es cobarde quien siente miedo,
sino quien no se atreve" hgd
Es poco comprensible, para muchos, las diferencias que existen entre la interpretació n política y la que dicta el sentido común.
La hipocresía parece ser una moneda corriente en la política, que consideraría inadecuado interpretar con exactitud el sentir ciudadano, mientras cunde la indignación por la falta de ética que caracteriza al gobierno, algunos opositores pretenden asumir el rol del caballeresco "D'Artagnan"
El ciudadano promedio no comprometido con los favores del gobierno, piensa que el país se deteriora a cada minuto con la presencia del clan kirchnerista en el poder.
Todas las instituciones fundamentales de la República han sido avasalladas, no ha existido pudor en pisotear la Constitución Nacional y en la actualidad la Presidente de la Nación no ha tenido empacho en afirmar que no ha de obedecer los dictámenes de la justicia que no sean de su agrado.
No sería creíble que el kirchnerismo aceptara una consulta popular sobre si deben continuar con su mandato o renunciar de inmediato, probablemente de no haber fraude, el resultado no sería de su agrado.
El oficialismo no solo no ha tenido en cuenta que una verdadera democracia exige la discusión de ideas encontradas, porque las medidas de gobierno deben ser la representació n de la pluralidad, no el capricho tiránico de la individualidad, la verdadera oligarquía, o sea el gobierno en manos de unos pocos.
El kirchnerismo jamás ha dado concesiones, siempre imponiendo mayorías obedientes en el Congreso, sin embargo parte de la oposición "negocia y cede posiciones", como si el sistema actual no fuera una caricatura de democracia.
Pedirle a un gobierno autoritario "equilibrio y mesura" suena a ironía, creer que se acepte el pedido entra en el terreno de la fantasía.
Los DNU son su forma de gobernar ya que el Congreso pasa a segundo término si no obedece a rajatabla los precisos designios que origina la cúpula desde Olivos o desde su sucursal en Puerto Madero.
A pesar de ello se le ha concedido un representante más en dicha comisión, si debido a ello se producen excesos habría que exigirle responsabilidades a quien "negociara" y al partido al que pertenece.
El miedo parece atenazar a algunos miembros de la oposición que temen ser tildados de "golpistas" y perder por ello el favor "popular", olvidando que en Italia en varias ocasiones cayeron gobiernos y todo contribuyó a la consolidación de la democracia.
Porque alguien abandona el poder por fracasar, no significaría que esté en peligro la continuidad de la legalidad, solo el reconocimiento del clamor popular.
Ganar elecciones no significa haber conseguido un "cheque en blanco" ni tener un "habeas corpus" permanente que garantice impunidad.
Ya sería el momento que la clase política asuma los riesgos que exige todo verdadero liderazgo, debieran abrir sus oídos y escuchar la voz de un pueblo cansado de ser espectador del continuo fracaso de su clase dirigente.
No al golpe de estado, si a pedir la renuncia de los incapaces, de los corruptos o de los mal intencionados.
Horacio Guido Dupuy
"Si no estás dispuesto a luchar por la libertad, prepárate para ser esclavo"
"No es golpista el gerente que le dice al empleado: "está despedido"
Para suscribir a La Gaceta "pegar" en su casilla de correos: argentinos_a_ las_cosas- subscribe@ gruposyahoo. com.ar

Lo mas leido
-
clip_image001 ¿Quién le teme a Cristina K? “No recuerdo ningún caso en que el Generoso Monarca le retirase el nombramiento a alguie...
-
Los sellos de goma y las Kontradicciones justicialistas Fue una frase muy escuchada a la salida de la reunión del Consejo Nacional del Par...
-
Siempre pensé que la Politica de Ideales es posible. La "Politica de Ideales" es aquella cuyo objetivo es la Justicia y el bien co...
-
Macri como herramienta del sionismo Pablo Jofré Leal El Gobierno argentino, presidido por el Multimillonario derechista Mauricio Macri, h...
-
¿Qué implica la mayoría de edad a los 18 años? Por: DR. RICARDO A. DI PAOLA El 31 de diciembre de 2009 mas de un millón de jóvenes que hoy t...
-
Por Fernando Emilio Mignone VANCOUVER.- "¿Se han necesitado 6000 años de civilización y toneladas de leyes y de tratados ...
-
Nada debe perderse de lo que el Señor nos ha dado. Todo lo que en nosotros existe, tiene un sentido. Es bueno, por ser Dios quien nos lo reg...
-
Grave: Kirchner lanzó una advertencia a la Corte Suprema "Estamos preocupados por la visita que le hicieron Magnetto y otros a la Corte...
-
EL ATRILERO: MANÍA : Inexplicable Manía “La verdad tiene muy pocos amigos, y los muy pocos amigos que tiene son suicidas” Antonio Porc...
-
Preguntas mas Frecuentes y algunas reglas de convivencia Aquí, se expresan autores que no necesariamente coinciden entre si; que no necesar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario