Córdona Heróica repudia las palabras de odio hacia los ciudadanos Argentinos. Y solicita a las autoridades tomen medidas para evitar las discriminaciones xenofogas de politicos hacia los ciudadanos.

Desde Cordoba Heroica le decimos ¡Basta! a las discriminaciones xenofogas de politicos argentinos para con sus ciudadanos. Exigimos de las autoridades se dicten leyes condenando palabras y calificativos tales como: "Odio", "Golpista", "Gorila", "Oligarca", "vende patria", "cipayo", "nazi", "fascista", "Buitre", "Destituyente".


EXIGIMOS JUSTICIA POR: Las víctimas mortales de la tragedia del tren de Once: Juan Carlos Alonso; Karina Mariela Altamirano; Jonathan Maximiliano Báez; Dionisia Barros; Claudio F. Belforte; Natalia Benitez; Federico Agustín Bustamante; Micaela Cabrera Machicao; Darío Cellie; Daniel R. Matías Cerricchio; Juan Daniel Cruz; Graciela Beatriz Díaz; Sabrina Florencia Espíndola; Lucía Fernández Chaparro; Florencia Fernández Sugastti; Juan Leonel Frumento; Yolanda Sabrina Galván; Carlos María Garbuio; Alberto David García; Mónica Garzón; Marcela Alejandra Gómez; Ranulfo González Centurión; Verónica González Franco; Claudia Mariel Izzia; Fernando Andrés Lagrotta; Estela Legia (o Lei Jiang Yan); Nayda Tatiana Lezamo; Isabel López; Nancy López; Roberto López Pacheco; Alex Nahuel Martínez; Lucas Menghini Rey; Marina Moreno; Miguel Angel Núñez Vilcapona; Lucas Gabriel Palud Quini; Sofía Peralta; Silvia Gabriela Pereyra; Gloria Cecilia Pinilla León; Tatiana Pontiroli; Esther Sandra Reyes; Braulio Romero; Graciela Romero; María Scidone; Rosa Margarita Tevez; Sonia Torres Rolón; Gloria Alejandra Troncoso; Nicolás Elías Villalba; Pablo Fernando Zanotti; Cristian Zavala; Ana Teresa Zelaya; Ariel Zúñiga. VÍCTIMAS DE UN ESTADO IRRESPONSABLE - ¡JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y EMPRESARIALES!

Publicidad

 photo Estudio-juridico-puricelli-pinel450x100_zpsdea8ab8a.gif

Publicidad

Photobucket

miércoles, 10 de marzo de 2010

TEMOR

¿Hipocresía o temor político?

"No es cobarde quien siente miedo,
sino quien no se atreve" hgd

Es poco comprensible, para muchos, las diferencias que existen entre la interpretació n política y la que dicta el sentido común.

La hipocresía parece ser una moneda corriente en la política, que consideraría inadecuado interpretar con exactitud el sentir ciudadano, mientras cunde la indignación por la falta de ética que caracteriza al gobierno, algunos opositores pretenden asumir el rol del caballeresco "D'Artagnan"

El ciudadano promedio no comprometido con los favores del gobierno, piensa que el país se deteriora a cada minuto con la presencia del clan kirchnerista en el poder.

Todas las instituciones fundamentales de la República han sido avasalladas, no ha existido pudor en pisotear la Constitución Nacional y en la actualidad la Presidente de la Nación no ha tenido empacho en afirmar que no ha de obedecer los dictámenes de la justicia que no sean de su agrado.

No sería creíble que el kirchnerismo aceptara una consulta popular sobre si deben continuar con su mandato o renunciar de inmediato, probablemente de no haber fraude, el resultado no sería de su agrado.

El oficialismo no solo no ha tenido en cuenta que una verdadera democracia exige la discusión de ideas encontradas, porque las medidas de gobierno deben ser la representació n de la pluralidad, no el capricho tiránico de la individualidad, la verdadera oligarquía, o sea el gobierno en manos de unos pocos.

El kirchnerismo jamás ha dado concesiones, siempre imponiendo mayorías obedientes en el Congreso, sin embargo parte de la oposición "negocia y cede posiciones", como si el sistema actual no fuera una caricatura de democracia.

Pedirle a un gobierno autoritario "equilibrio y mesura" suena a ironía, creer que se acepte el pedido entra en el terreno de la fantasía.

Los DNU son su forma de gobernar ya que el Congreso pasa a segundo término si no obedece a rajatabla los precisos designios que origina la cúpula desde Olivos o desde su sucursal en Puerto Madero.

A pesar de ello se le ha concedido un representante más en dicha comisión, si debido a ello se producen excesos habría que exigirle responsabilidades a quien "negociara" y al partido al que pertenece.

El miedo parece atenazar a algunos miembros de la oposición que temen ser tildados de "golpistas" y perder por ello el favor "popular", olvidando que en Italia en varias ocasiones cayeron gobiernos y todo contribuyó a la consolidación de la democracia.

Porque alguien abandona el poder por fracasar, no significaría que esté en peligro la continuidad de la legalidad, solo el reconocimiento del clamor popular.

Ganar elecciones no significa haber conseguido un "cheque en blanco" ni tener un "habeas corpus" permanente que garantice impunidad.

Ya sería el momento que la clase política asuma los riesgos que exige todo verdadero liderazgo, debieran abrir sus oídos y escuchar la voz de un pueblo cansado de ser espectador del continuo fracaso de su clase dirigente.

No al golpe de estado, si a pedir la renuncia de los incapaces, de los corruptos o de los mal intencionados.


Horacio Guido Dupuy
"Si no estás dispuesto a luchar por la libertad, prepárate para ser esclavo"
"No es golpista el gerente que le dice al empleado: "está despedido"

Para suscribir a La Gaceta "pegar" en su casilla de correos: argentinos_a_ las_cosas- subscribe@ gruposyahoo. com.ar

No hay comentarios:

Publicidad


Photobucket
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Publicidad

 photo Laura-web_zps5b8a06ee.gif

Lo mas leido

Enlacenos a su sitio

****************
****************

Noticias, opinion y actualidad

Entidades - Asociaciones - ONG - Partidos Políticos


Entretenimiento - Humor - Juegos

Arte - Cultura - Educación - Formación - Historia - Cine – Series


Empresas - Servicios - Tecnología - Mujer - Moda – Belleza