Córdona Heróica repudia las palabras de odio hacia los ciudadanos Argentinos. Y solicita a las autoridades tomen medidas para evitar las discriminaciones xenofogas de politicos hacia los ciudadanos.

Desde Cordoba Heroica le decimos ¡Basta! a las discriminaciones xenofogas de politicos argentinos para con sus ciudadanos. Exigimos de las autoridades se dicten leyes condenando palabras y calificativos tales como: "Odio", "Golpista", "Gorila", "Oligarca", "vende patria", "cipayo", "nazi", "fascista", "Buitre", "Destituyente".


EXIGIMOS JUSTICIA POR: Las víctimas mortales de la tragedia del tren de Once: Juan Carlos Alonso; Karina Mariela Altamirano; Jonathan Maximiliano Báez; Dionisia Barros; Claudio F. Belforte; Natalia Benitez; Federico Agustín Bustamante; Micaela Cabrera Machicao; Darío Cellie; Daniel R. Matías Cerricchio; Juan Daniel Cruz; Graciela Beatriz Díaz; Sabrina Florencia Espíndola; Lucía Fernández Chaparro; Florencia Fernández Sugastti; Juan Leonel Frumento; Yolanda Sabrina Galván; Carlos María Garbuio; Alberto David García; Mónica Garzón; Marcela Alejandra Gómez; Ranulfo González Centurión; Verónica González Franco; Claudia Mariel Izzia; Fernando Andrés Lagrotta; Estela Legia (o Lei Jiang Yan); Nayda Tatiana Lezamo; Isabel López; Nancy López; Roberto López Pacheco; Alex Nahuel Martínez; Lucas Menghini Rey; Marina Moreno; Miguel Angel Núñez Vilcapona; Lucas Gabriel Palud Quini; Sofía Peralta; Silvia Gabriela Pereyra; Gloria Cecilia Pinilla León; Tatiana Pontiroli; Esther Sandra Reyes; Braulio Romero; Graciela Romero; María Scidone; Rosa Margarita Tevez; Sonia Torres Rolón; Gloria Alejandra Troncoso; Nicolás Elías Villalba; Pablo Fernando Zanotti; Cristian Zavala; Ana Teresa Zelaya; Ariel Zúñiga. VÍCTIMAS DE UN ESTADO IRRESPONSABLE - ¡JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y EMPRESARIALES!

Publicidad

 photo Estudio-juridico-puricelli-pinel450x100_zpsdea8ab8a.gif

Publicidad

Photobucket

martes, 6 de abril de 2010

CINISMO


NotiAR - 06-Abr-10 - Opinión

http://www.notiar.com.ar/contenido/opinion/opi_10745.htm

Cinismo presidencial

por Ricardo Lafferriere
ricardo.lafferriere@gmail.com

"Que no vengan a decir que los salarios producen inflación ni le pidan al obrero que le diga al patrón 'no me aumente el sueldo, porque después me suben el pollo", se despachó la presidenta en la reunión con gremialistas. Éstos, por su parte, por boca de su máximo capomafia, imputó la inflación a "comerciantes y empresarios", coincidiendo con el gerente de la asocación, el ministro Boudou.

Curiosamente, tienen razón. Como lo sabe cualquier economista -y se encargan de repetirlo a menudo- los salarios son los últimos en recuperar posiciones cuando un proceso inflacionario provoca la desvalorización de la moneda, cuya contracara es la aparente "estampida de precios".

No son precisamente las alzas salariales las generadoras de inflación, sino su tardía consecuencia, previo malestar social y angustia ciudadana. Los salarios siempre se actualizan tarde, entre otras cosas por causa de las burocracias sindicales corruptas que no viven precisamente del salario sino de su sociedad con el Estado y las patronales.

Lo que no dice la presidenta es que el inicio del proceso han sido sus dislates y los de su marido. Un festival de subsidios y de dispendiosos caprichos en los que dilapida los recursos extraídos del Banco Central con el argumento de que la devaluación genera "ganancias", y volcados nuevamente a la economía como gastos clientelares, una corrupción ramplona o directamente subsidiando empresarios amigos y testaferros o, sin ir más lejos, el propio jubileo con las obras sociales sindicales involucradas en el tenebroso tráfico de medicamentos falsificados, muchos de cuyos responsables comparten amables ágapes presidenciales han colocado a la economía en el comienzo de un vórtice implosivo cuyo rumbo está claro: un país cada vez más pobre.

Ni los trabajadores, ni los comerciantes, ni los empresarios, ni los autónomos, ni los hombres de campo son causantes del deterioro económico ni de la inflación. Y ella lo sabe, porque aunque parezca desmentirlo cotidianamente con sus afirmaciones de antología -como que Entre Ríos y Santa Fe tienen como límite la laguna Picasa, que los pollos vuelan, que la carne de cerdo es afrodisíaca, o el maíz tiene tres metros de altura- alguna neurona tiene como para advertir que los 10.000 millones de pesos que volcaron al mercado entre octubre y diciembre fue el causante del "efecto riqueza" que impulsó el fuerte reverdecer inflacionario -o mejor dicho, la fuerte caída de valor de nuestra moneda- producida durante el verano. Y que la inflación desatada a partir del 2006 es sincrónica con el saq ueo del Banco Central, comenzado justamente en esa fecha.

Ni que pensar lo que ocurrirá cuando comiencen a volcar a la economía el papel pintado que les está facilitando la nueva presidenta del BCRA, como nuevas "ganancias", o si consiguen terminar de apropiarse de los recursos sobre los que se abalanzaron con el último DNU: más de 50.000 millones de pesos entre ambas previsiones...

Cinismo

Esa es la mejor definición que se extrae, como común denominador, a los pronunciamientos del atril. Un cinismo ya percibido por los argentinos, que no la escuchan aunque se pretenda imponérsela por la antológica "cadena nacional" de rating cero.

Un cinismo con el que persigue la construcción de su imagen victimizante, desparramando combustible para dejar el país incendiado y poder después culpar a los bomberos. Nuevamente, con el cinismo que se le conoce.

Serán casi dos años de angustia, enmarcadas por las provocaciones de matonzuelo de arrabal del ex presidente y las groseras mentiras presidenciales, ambas con procacidad y desvergüenza, sorprendentemente apladidas por los diputados y senadores de la mayoría del Partido Justicialista que los sostiene.

Quiera el destino que el resto de los actores políticos tenga la clarividencia y la firmeza necesaria para sostener los límites y achicar los daños, aún a pesar de las defecciones circunstanciales de alguno que otro legislador cediendo al chantaje institucional y las presiones personales.

Y que los próximos meses sirvan para gestar desde la oposición ese dificultoso pero revolucionario nuevo comportamiento político que coloque a la Argentina no ya en la plataforma de despegue -que sería lo óptimo- sino, aunque más no sea, en la dinámica de un país más serio para no seguir hundiéndose.

No hay comentarios:

Publicidad


Photobucket
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Publicidad

 photo Laura-web_zps5b8a06ee.gif

Lo mas leido

Enlacenos a su sitio

****************
****************

Noticias, opinion y actualidad

Entidades - Asociaciones - ONG - Partidos Políticos


Entretenimiento - Humor - Juegos

Arte - Cultura - Educación - Formación - Historia - Cine – Series


Empresas - Servicios - Tecnología - Mujer - Moda – Belleza