Córdona Heróica repudia las palabras de odio hacia los ciudadanos Argentinos. Y solicita a las autoridades tomen medidas para evitar las discriminaciones xenofogas de politicos hacia los ciudadanos.

Desde Cordoba Heroica le decimos ¡Basta! a las discriminaciones xenofogas de politicos argentinos para con sus ciudadanos. Exigimos de las autoridades se dicten leyes condenando palabras y calificativos tales como: "Odio", "Golpista", "Gorila", "Oligarca", "vende patria", "cipayo", "nazi", "fascista", "Buitre", "Destituyente".


EXIGIMOS JUSTICIA POR: Las víctimas mortales de la tragedia del tren de Once: Juan Carlos Alonso; Karina Mariela Altamirano; Jonathan Maximiliano Báez; Dionisia Barros; Claudio F. Belforte; Natalia Benitez; Federico Agustín Bustamante; Micaela Cabrera Machicao; Darío Cellie; Daniel R. Matías Cerricchio; Juan Daniel Cruz; Graciela Beatriz Díaz; Sabrina Florencia Espíndola; Lucía Fernández Chaparro; Florencia Fernández Sugastti; Juan Leonel Frumento; Yolanda Sabrina Galván; Carlos María Garbuio; Alberto David García; Mónica Garzón; Marcela Alejandra Gómez; Ranulfo González Centurión; Verónica González Franco; Claudia Mariel Izzia; Fernando Andrés Lagrotta; Estela Legia (o Lei Jiang Yan); Nayda Tatiana Lezamo; Isabel López; Nancy López; Roberto López Pacheco; Alex Nahuel Martínez; Lucas Menghini Rey; Marina Moreno; Miguel Angel Núñez Vilcapona; Lucas Gabriel Palud Quini; Sofía Peralta; Silvia Gabriela Pereyra; Gloria Cecilia Pinilla León; Tatiana Pontiroli; Esther Sandra Reyes; Braulio Romero; Graciela Romero; María Scidone; Rosa Margarita Tevez; Sonia Torres Rolón; Gloria Alejandra Troncoso; Nicolás Elías Villalba; Pablo Fernando Zanotti; Cristian Zavala; Ana Teresa Zelaya; Ariel Zúñiga. VÍCTIMAS DE UN ESTADO IRRESPONSABLE - ¡JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y EMPRESARIALES!

Publicidad

 photo Estudio-juridico-puricelli-pinel450x100_zpsdea8ab8a.gif

Publicidad

Photobucket

jueves, 20 de mayo de 2010

COMPETENCIA PERUCA


Podrían competir 2 ó 3 fórmulas en la interna abierta del Peronismo Federal

La reforma política obliga a evitar la lista única porque, en caso contrario, no se movilizaría el electorado.
Compartir

Por Carlos Tórtora

Ayer, Mauricio Macri, Mario Das Neves y Francisco de Narváez se reunieron para conversar sobre tres temas. Éstos fueron: la ofensiva judicial del kirchnerismo, que parece dispuesto a procesar a cuanto adversario político aspire a ser presidente; la relación con Eduardo Duhalde, principal precandidato a presidente por el Peronismo Federal y, por último, la conformación de un polo peronista disidente que convocaría a una interna abierta para vaciar de votos la interna del PJ, que sería hegemonizada por Néstor Kirchner. Allegados a Macri también dejaron trascender que éste tendría la intención de poner punto final a su conflicto con De Narváez a través de un nuevo pacto. El PRO se concentraría en Capital y se reduciría en Buenos Aires, en tanto que el empresario abandonaría sus incursiones porteñas.

La ingeniería electoral

Tanto Duhalde como Das Neves, De Narváez, Ramón Puerta y Juan Carlos Romero coinciden en que ir por dentro del PJ es apenas una expresión retórica para no ceder públicamente ante Kirchner. La única oportunidad es, en realidad, dar la batalla desde una alianza que salve al peronismo disidente de los campos minados que el kirchnerismo tenderá en la interna del PJ. Pero con el actual esquema legal las cosas son realmente complicadas. La ley de reforma política exige que las fórmulas presidenciales reúnan en la interna abierta el 1,5% de los votos del padrón nacional. Esto es, más de 300.000 votos. Si hay una lista única, el requisito es el mismo. Pero en este caso, obtener el piso electoral se complicaría. Conseguir una movilización masiva de votantes en una interna sin competencia es más que difícil. Para que el Peronismo Federal quede en condiciones de disputar con el kirchnerismo y la UCR, necesita una interna real. El radicalismo está en ese camino con la polarización Cobos-Alfonsín y dicen que Kirchner ya se está buscando algún partenaire que dé algún motivo para que la gente vaya a votar.

En el Peronismo Federal ya se habla de una interna Duhalde vs Das Neves o Duhalde vs Solá. Pero si en el medio De Narváez consigue que lo habiliten judicialmente, podría presentarse con Das Neves como candidato a Vice. En otras palabras, el peronismo disidente se encamina a formar un polo para realizar su interna abierta con dos y hasta tres fórmulas, porque no se descarta que Alberto Rodríguez Saá quiera también probar suerte.

¿Sin foto?

La cúpula del peronismo anti K se encamina entonces hacia la formación de un espacio donde puede haber competencia real. Tal vez por esto la comentada foto de toda la primera línea, una especie de Potrero de Funes 2, se está demorando cada vez más. Duhalde no estaría convencido de que le convenga posar junto al resto como uno más, porque esto podría debilitar su candidatura. Por su parte, Das Neves está entusiasmado y pensaría que es posible ganarle al ex presidente con el apoyo de De Narváez. Por su parte, Felipe Solá, especulativamente, estaría esperando que los demás se desgasten para aparecer a último momento. Ubicado fuera del mundo peronista, Macri sigue haciendo gestos para afianzar su candidatura presidencial mientras en privado habla de su reelección en la Ciudad.

No hay comentarios:

Publicidad


Photobucket
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Publicidad

 photo Laura-web_zps5b8a06ee.gif

Lo mas leido

Enlacenos a su sitio

****************
****************

Noticias, opinion y actualidad

Entidades - Asociaciones - ONG - Partidos Políticos


Entretenimiento - Humor - Juegos

Arte - Cultura - Educación - Formación - Historia - Cine – Series


Empresas - Servicios - Tecnología - Mujer - Moda – Belleza