editorial Alberto Castagnoli
lunes, 9 de julio de 2012
MICELI,COLABORADORA DE LA DICTADURA MILITAR, EX MINISTRA K Y FUNCIONARIA DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO A JUICIO POR "LA BOLSA"
Tras tres años de haberse oficializado la instrucción de la jueza María Romilda Servini de Cubría, el juicio oral por el hallazgo en junio de 2007 de 100.000 pesos y 31.670 dólares dentro de una bolsa en el baño del despacho de la entonces ministra de Economía, Felisa Miceli, recién se iniciará el próximo 29 de octubre.
La entonces titular del Palacio de Hacienda durante la gestión de Néstor Kirchner y ex Directora de Presupuestos Provinciales durante le gestion del ministro de Economia de la dictadura militar Jose Alfredo Martinez de Hoz será la primera ex funcionaria K que afrontá un juicio oral. En septiembre de 2009, la Cámara Federal rechazó el pedido de anulación del proceso de la ex ministra y confirmó el juicio oral. Recién ahora el Tribunal Oral Federal Nº2 da a conocer la fecha de inicio del proceso por uno de los primeros casos de corrupción conocidos en la era K, después de Skanska.
Desde junio de 2007 hasta ahora, Miceli fue designada por el Gobierno como tesorera de la Fundación de Madres de Plaza de Mayo. Durante el escándalo por los planes de viviendas sociales "Sueños compartidos", la ex funcionaria que fue convocada para ajustar la cuentas de las Madres no dio explicaciones sobre registrados que fueron borrados en el Banco Central sobre movimientos de la asociación de Hebe de Bonafini.
El TOF 2 precisó que hasta ahora se trazó el mapa de la "ruta del dinero" por la que Miceli obtuvo el dinero que fue encontrado por un bombero en el baño del despacho de la ex funcionaria. Ese bombero tendrá que declarar durante el juicio.
Ante el juez de Instrucción, Miceli aseguró que ese dinero se lo había prestado su hermano para una "operación inmobiliaria" y que lo guardó en su despacho porque "no tuvo tiempo" para depositarlo en el banco.
Felisa Micheli tampoco pudo explicar por qué desapareció el acta de Bomberos sobre el hallazgo. En ese documento, el monto registrado habría sido superior: U$S 241.000. El fiscal federal Guillermo Marijuan determinó "la mendacidad con la que se desenvolvió la imputada a lo largo de la investigación", a raíz de las varias versiones que ensayó para intentar justificar el dinero en su poder.
Para el fiscal, ese dinero "tenía un origen espurio" y "llegó a su poder por afuera de una operación financiera legal, regular y debidamente registrada, que contara, además, con su correspondiente respaldo documental". Según Marijuán, Miceli "encubrió con la tenencia del dinero hallado en el interior del baño de su despacho en el Ministerio de Economía y Producción de la Nación el origen espurio del mismo".
Este no es la única causa judicial que pesa contra la ex funcionaria. Está imputada en una causa donde está acusada por presuntas irregularidades en la venta de un frigorífico en 2005, cuando era titular del Banco de la Nación. Para colmo, cuando fue citada a declarar, no se presentó ni envió ningún abogado en su representación.
Publicado por Alberto Castagnoli
lunes, 9 de julio de 2012
MICELI
editorial Alberto Castagnoli
lunes, 9 de julio de 2012
MICELI,COLABORADORA DE LA DICTADURA MILITAR, EX MINISTRA K Y FUNCIONARIA DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO A JUICIO POR "LA BOLSA"
Tras tres años de haberse oficializado la instrucción de la jueza María Romilda Servini de Cubría, el juicio oral por el hallazgo en junio de 2007 de 100.000 pesos y 31.670 dólares dentro de una bolsa en el baño del despacho de la entonces ministra de Economía, Felisa Miceli, recién se iniciará el próximo 29 de octubre.
La entonces titular del Palacio de Hacienda durante la gestión de Néstor Kirchner y ex Directora de Presupuestos Provinciales durante le gestion del ministro de Economia de la dictadura militar Jose Alfredo Martinez de Hoz será la primera ex funcionaria K que afrontá un juicio oral. En septiembre de 2009, la Cámara Federal rechazó el pedido de anulación del proceso de la ex ministra y confirmó el juicio oral. Recién ahora el Tribunal Oral Federal Nº2 da a conocer la fecha de inicio del proceso por uno de los primeros casos de corrupción conocidos en la era K, después de Skanska.
Desde junio de 2007 hasta ahora, Miceli fue designada por el Gobierno como tesorera de la Fundación de Madres de Plaza de Mayo. Durante el escándalo por los planes de viviendas sociales "Sueños compartidos", la ex funcionaria que fue convocada para ajustar la cuentas de las Madres no dio explicaciones sobre registrados que fueron borrados en el Banco Central sobre movimientos de la asociación de Hebe de Bonafini.
El TOF 2 precisó que hasta ahora se trazó el mapa de la "ruta del dinero" por la que Miceli obtuvo el dinero que fue encontrado por un bombero en el baño del despacho de la ex funcionaria. Ese bombero tendrá que declarar durante el juicio.
Ante el juez de Instrucción, Miceli aseguró que ese dinero se lo había prestado su hermano para una "operación inmobiliaria" y que lo guardó en su despacho porque "no tuvo tiempo" para depositarlo en el banco.
Felisa Micheli tampoco pudo explicar por qué desapareció el acta de Bomberos sobre el hallazgo. En ese documento, el monto registrado habría sido superior: U$S 241.000. El fiscal federal Guillermo Marijuan determinó "la mendacidad con la que se desenvolvió la imputada a lo largo de la investigación", a raíz de las varias versiones que ensayó para intentar justificar el dinero en su poder.
Para el fiscal, ese dinero "tenía un origen espurio" y "llegó a su poder por afuera de una operación financiera legal, regular y debidamente registrada, que contara, además, con su correspondiente respaldo documental". Según Marijuán, Miceli "encubrió con la tenencia del dinero hallado en el interior del baño de su despacho en el Ministerio de Economía y Producción de la Nación el origen espurio del mismo".
Este no es la única causa judicial que pesa contra la ex funcionaria. Está imputada en una causa donde está acusada por presuntas irregularidades en la venta de un frigorífico en 2005, cuando era titular del Banco de la Nación. Para colmo, cuando fue citada a declarar, no se presentó ni envió ningún abogado en su representación.
Publicado por Alberto Castagnoli
Lo mas leido
-
"SEPAN QUIENES SON LOS QUÈ CONVIVEN CON NOSOTROS..!!!!!!!!. Estos terroristas què testifican en distintos juicios, con declaracio...
-
Pacificación Nacional Definitiva: FUERZAS ARMADAS PARA ESTE SIGLO : El Portaaviones más poderoso del mundo - USS Ronald Reagan Para rec...
-
URGENTE !!!!!! RUMORES QUE CIRCULAN EN EL SUR !!!!! Y EN LA WEB RUMORES: ESTO ME LLEGO ANOCHE A LAS 2 DE LA MAÑANA,DE 2 FUENTES,OJALA NO...
-
Preguntas mas Frecuentes y algunas reglas de convivencia Aquí, se expresan autores que no necesariamente coinciden entre si; que no necesar...
-
KIEN ES EL KOKI POPOVICH ( largo sin desperdicio) Negociados de Capitanich ¿Quién es Jorge Milton Capitanich Popovich? Jorge Capitanic...
-
CRISTINA SE CONVIRTIÓ EN SU PROPIA DESTITUYENTE Por Carlos Manuel Acuña Pocas veces la vida de los argentinos enfrenta una situación tan...
-
El supuesto objetivo K de manejo de la información cuenta con políticas claras... POR JORGE HÉCTOR SANTOS El país de los argentinos ha entra...
-
Schoklender. Los desmanejos del exapoderado de las Madres reflejan el estilo informal con que el kirchnerismo hace caja. Por James Neilson* ...
-
MEMORIA POLÍTICA . EL 22 DE DICIEMBRE DE 1996 FALLECÍA EL DR. OSCAR EDUARDO ALENDE (Q.E.P.D.). FUE VELADO EN ELCONGRESO DE LA NACIÓN. PARA L...
-
BLANDOS de AGACHAR Amigos : hace tiempo que no escribo . Luego de haber publicado desde 1997 ( LLEGADA DE INTERNET AL PAÍS) miles de not...






















No hay comentarios:
Publicar un comentario