
domingo, 3 de marzo de 2013
ARGENTINA CAMPEÓN
“¡Vosotros, que talasteis nuestros bosques, robasteis nuestro ganado, derrumbasteis nuestras templos y quemasteis nuestras casas; vosotros, que matasteis a nuestros padres, violasteis a nuestras hijas y secuestrasteis a nuestros hijos: no abuséis, no abuséis!”
El jueves, una vez más, después de la tensa audiencia que se realizó en la Corte de Nueva York, a la que concurrieron, en representación de nuestro país Guita-rrita Boudou y el Invisible Lorenzino, recuperamos el primer puesto en el campeonato del riesgo-país. Si somos una de las naciones menos endeudadas –estoy hablando de deuda externa, no interna- en relación a su PBI, todo el mérito de haber regresado a ese podio corresponde a la señora Presidente y su curioso y multifacético pseudo gabinete económico, en el cual cada uno tiene una postura dogmática diferente.
El viernes, en su maratónico y autorreferencial discurso, por cierto a veces muy confuso, doña Cristina mencionó que hasta Evo Morales conseguía dinero en el mundo, en realidad mucho más del que pedía, a una tasa (4,5%) anual y a un plazo (20 años) inimaginables en nuestro mercado doméstico; si Argentina pretendiera regresar, en estas condiciones, a los mercados internacionales, debería estar dispuesta a pagar algo parecido al 30%, o sea, tasa de país en default. Olvidó la señora de Kirchner mencionar, cuando dijo que el Presidente boliviano había expropiado hasta el pasto, que siempre pagó a las empresas así adquiridas por su Estado Multinacional, mientras que aquí nos dedicamos, porque es más fácil y barato, simplemente a confiscarlas.
Después de castigarnos por casi tres horas con cifras dibujadas –las citó a valor nominal, negando que sufrimos una de las inflaciones más altas del mundo (¡otra vez campeones!)-, describiendo un país en el que sería maravilloso vivir, y que hastiaron a los teleespectadores, que optaron por cambiar de canal en su enorme mayoría, volvió a dar cátedra al resto del mundo –ese cuya crisis tiene, en América Latina, la enorme puntería de afectarnos sólo a los argentinos- olvidando que, tal cual dijo Martín Caparrós, el peor escenario europeo de hoy es infinitamente mejor al que se observa en muchísimas zonas del Conurbano.
Un párrafo aparte merecen sus referencias a los salarios de las fuerzas de seguridad –Gendarmería, Prefectura y Policía Federal- y a las inversiones en equipamiento destinado a las mismas. El Gobierno está muy preocupado por una protesta masiva que, de ser ciertos los rumores al respecto, se producirá el martes 5 e, inclusive, ha trascendido una carta del jefe de la segunda (PNA) a sus subordinados, recordándoles la vigencia de la obligación de obedecer a sus mandos.
A continuación, descerrajó sobre Lorenzetti, el Presidente de la Corte, que no sabía qué cara poner cuando lo enfocaban las cámaras, el peor ataque que recuerde sobre la Justicia. No voy a referirme, hoy al menos, a las características de las reformas –elección popular de los miembros del Consejo de la Magistratura, limitación de las medidas cautelares y creación de nuevas cámaras de Casación- cuya sanción doña Cristina pedirá al ex Hº Congreso; las páginas de los diarios del sábado y de hoy han comenzado a realizar análisis de los anuncios que, con seguridad, será completada por mis colegas.
Pero, a la luz de lo que sucedió en nuestro parlamento con el trata-miento (la oposición trata, y el Gobierno miente) del acuerdo con Irán, pocas esperanzas tengo acerca de un eventual rechazo en la casa de las leyes para las propuestas de Olivos -¿o debería decir del Chino Zannini?- pero, como siempre, me preocuparon mucho las primeras expresiones de los opositores luego del discurso presidencial.
Recordé, entonces, una antigua y breve nota de un querido amigo, a la que tituló “Darse cuenta” (http://tinyurl.com/b6hlncy), que escribiera un año antes de morir y que debiera estar en la mesa de luz de todos los políticos no kirchneristas. Al utilizar el final de la República de Waimar para componer su metáfora, José Enrique Miguens esbozó, tal vez sin percibirlo, un futuro para la Argentina perfectamente comparable con la Alemania de Hitler; compruébelo usted mismo pinchando el link.
Si ha tenido la enorme paciencia de leer estas reflexiones semanales, verá con claridad que mis pronósticos acerca del panorama terrible que ofrece hoy un cristinismo dispuesto, confesadamente, a pelear hasta las últimas consecuencias para retener el poder, no hacen más que confirmarse. La “democratización” de la Justicia, como se llama el nuevo caballito de batalla del Gobierno, no es otra cosa que un intento de colonizar al último poder del Estado que le queda. Presumo que, después de leer la nota de Miguens, los opositores aprenderán a tratar con la Casa Rosada y, sobre todo, a no dejarse engañar más por los cantos de sirenas y los pomposos y atractivos títulos que ésta da a cada uno de sus disparates. Al respecto, recuerdo lo que expresé cuando quienes dicen no compartir las políticas oficiales votaron, casi por unanimidad, el ascenso de Gils Carbó a la Procuración General de la Nación; puede ser que, ahora, hayan descubierto que al primer apellido de la funcionaria le faltaba una “e”.
Ayer, con sus renovadas críticas a Lancha Scioli y a Massa, doña Cristina agredió a las únicas figuras que podrían llevar al triunfo su boleta electoral en la Provincia de Buenos Aires. Como sé que no confía en la popularidad de Alicia Kirchner, por mucha portación de apellido que ésta ostente, sólo me cabe concluir en que la señora Presidente –como yo mismo- no cree en un final democrático para su período imperial; ¿en qué variante del incendio de Roma estará pensando la mesa minúscula de Olivos? De todas maneras, parece haber algunos personajes del entorno que no estarían de acuerdo con que esa apocalíptica salida sería una solución paras sus futuros problemas y, preocupados por su libertad y su reciente fortuna, están pidiendo ser designados embajadores.
El 21 de marzo, la ciudadanía se ha autoconvocado a repetir, incrementándola, la masiva manifestación del 8 de noviembre, en los mismos lugares y con idénticos horarios. Me parece bien. Creo que hay que enviar un muy fuerte mensaje al Gobierno: ¡Hasta aquí llegaron, y de aquí no pasarán!
Bs.As., 3 Mar 13
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado


Lo mas leido
-
Este jueves (12/07) Cristina Fernández encabezará la reapertura de Tecnópolis, la megamuestra instalada en la localidad de Villa Martelli,...
-
Por Elena Valero Narváez La terrible noticia del asesinato de Candela, nos plantea, una vez más, el tema de la inseguridad que tant...
-
La reforma judicial ya está “en la mira” de USA y la OEA El gobierno de Barack Obama declaró oficialmente que “sigue de cerca” el desarrol...
-
Con sabor a final Julio Bárbaro ~ Abril 21, 2013 La calle dio su tercer golpe a un gobierno autoritario y ya sin futuro. En la primera movi...
-
Medios, política y kirchnerismo Por Agustín Laje (*) La construcción de enemigos es un arte que bien ha sabido desarrollar el kirchn...
-
Los K consiguieron los 130 diputados pero ya es inconstitucional Con 130 votos a favor y 123 en contra, la polémica reforma del Consejo d...
-
HIJOS DE PUTA Conmovedor grito del 18A frente al Congreso: "Hijos de puta, hijos de puta" De acuerdo al Ministerio de Justicia...
-
EL ATRILERO: CHORROS MONTOS : La historia secreta del botín de los montoneros Un ex oficial de inteligencia cubano que tuvo a su cargo el...
-
EL ATRILERO: TANTO POR HACER Y MUCHOS YA MUY VIEJOS.. : TANTO POR HACER Y MUCHOS DE NOSOTROS YA MUY VIEJOS PARA INTENTARLO Cuando aun era ...
-
ANÁLISIS DE DIARIOS En la final del primer año de Macri-Presidente, la economía no arranca y la inflación va a penales Federico Sturzenegg...
No hay comentarios:
Publicar un comentario