Lesa Humanidad y Consenso Social
marzo 11, 2014
By María Cecilia Pando
Cecilia Pando
Días atrás, en la inauguración del Año Judicial, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, manifestó, entre otros conceptos, que los juicios por presuntos delitos de lesa humanidad continuarían en el futuro porque en esa dirección existía un consenso social que les brindaba legitimidad.
La afirmación del Dr. Lorenzetti pone de manifiesto lo que venimos denunciando desde que se iniciaron los mismos. No se trata de cumplir con la ley. Se trata lisa y llanamente de cumplir con un concepto de justicia popular presentado con el paradigma del consenso social. Se trata de satisfacer las demandas de quienes se auto proclaman representantes del mencionado consenso.
Mientras escribo estas líneas no puedo dejar de recordar que la locura del régimen nazi también contó con el beneplácito del endiosado consenso. En la Alemania hitleriana hubieran hecho falta jueces que hicieran aplicar la ley en forma independiente a lo que demandaba la opinión pública. También hubieran hecho falta jueces independientes durante la dictadura cívico-militar que, siguiendo el consenso social, tomó el poder el 24 de marzo de 1976.
La justicia, para ser justa, no puede legitimarse en consensos, sino simplemente en el cumplimiento de la ley, que es lo que hoy por hoy se continúa pisoteando en los tribunales populares.
María Cecilia Pando
DNI: 18470203
ceciliapando@arnet.com.ar
miércoles, 12 de marzo de 2014
LESA HUMANIDAD
Lesa Humanidad y Consenso Social
marzo 11, 2014
By María Cecilia Pando
Cecilia Pando
Días atrás, en la inauguración del Año Judicial, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, manifestó, entre otros conceptos, que los juicios por presuntos delitos de lesa humanidad continuarían en el futuro porque en esa dirección existía un consenso social que les brindaba legitimidad.
La afirmación del Dr. Lorenzetti pone de manifiesto lo que venimos denunciando desde que se iniciaron los mismos. No se trata de cumplir con la ley. Se trata lisa y llanamente de cumplir con un concepto de justicia popular presentado con el paradigma del consenso social. Se trata de satisfacer las demandas de quienes se auto proclaman representantes del mencionado consenso.
Mientras escribo estas líneas no puedo dejar de recordar que la locura del régimen nazi también contó con el beneplácito del endiosado consenso. En la Alemania hitleriana hubieran hecho falta jueces que hicieran aplicar la ley en forma independiente a lo que demandaba la opinión pública. También hubieran hecho falta jueces independientes durante la dictadura cívico-militar que, siguiendo el consenso social, tomó el poder el 24 de marzo de 1976.
La justicia, para ser justa, no puede legitimarse en consensos, sino simplemente en el cumplimiento de la ley, que es lo que hoy por hoy se continúa pisoteando en los tribunales populares.
María Cecilia Pando
DNI: 18470203
ceciliapando@arnet.com.ar
Lo mas leido
-
*”UN ESPEJO ¿LEJANO? Calendar febrero 22, 2014 | Posted by Malú Kikuchi Por Malú Kikuchi (23/2/2014) Venezuela, país situado en Sudaméri...
-
Resulta que Nora Veiras no solamente es una especialista en difundir información proveniente de la Side. La periodista de Página/12 también ...
-
El Gobierno intenta mezclar la estafa al Estado de la Fundación Madres con un ataque "a los pañuelos" Cristina Fernández se encuen...
-
© Proporcionado por Vía País Aseguran que la empresa ignoró “crónicamente las alarmas internas graves” para anteponer su crecimiento...
-
© Proporcionado por Vía País Aseguran que la empresa ignoró “crónicamente las alarmas internas graves” para anteponer su crecimiento...
-
BLANDOS de AGACHAR Amigos : hace tiempo que no escribo . Luego de haber publicado desde 1997 ( LLEGADA DE INTERNET AL PAÍS) miles de not...
-
"Engáñanse muchas veces los hombres creyendo que la humildad vence siempre a la soberbia". Maquiavelo. Se quedará Cristina Fernánd...
-
Enriqueta Stela Barnes de Carlotto Enriqueta Estela Barnes de Carlotto, nacida en 1931: LC. 3.102.995, docente jubilada reunía las co...
-
"EN DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN, LA JUSTICIA Y LA REPÚBLICA" Participamos del "Cacerolazo" contra la "Injusticia,...






















No hay comentarios:
Publicar un comentario