Córdona Heróica repudia las palabras de odio hacia los ciudadanos Argentinos. Y solicita a las autoridades tomen medidas para evitar las discriminaciones xenofogas de politicos hacia los ciudadanos.

Desde Cordoba Heroica le decimos ¡Basta! a las discriminaciones xenofogas de politicos argentinos para con sus ciudadanos. Exigimos de las autoridades se dicten leyes condenando palabras y calificativos tales como: "Odio", "Golpista", "Gorila", "Oligarca", "vende patria", "cipayo", "nazi", "fascista", "Buitre", "Destituyente".


EXIGIMOS JUSTICIA POR: Las víctimas mortales de la tragedia del tren de Once: Juan Carlos Alonso; Karina Mariela Altamirano; Jonathan Maximiliano Báez; Dionisia Barros; Claudio F. Belforte; Natalia Benitez; Federico Agustín Bustamante; Micaela Cabrera Machicao; Darío Cellie; Daniel R. Matías Cerricchio; Juan Daniel Cruz; Graciela Beatriz Díaz; Sabrina Florencia Espíndola; Lucía Fernández Chaparro; Florencia Fernández Sugastti; Juan Leonel Frumento; Yolanda Sabrina Galván; Carlos María Garbuio; Alberto David García; Mónica Garzón; Marcela Alejandra Gómez; Ranulfo González Centurión; Verónica González Franco; Claudia Mariel Izzia; Fernando Andrés Lagrotta; Estela Legia (o Lei Jiang Yan); Nayda Tatiana Lezamo; Isabel López; Nancy López; Roberto López Pacheco; Alex Nahuel Martínez; Lucas Menghini Rey; Marina Moreno; Miguel Angel Núñez Vilcapona; Lucas Gabriel Palud Quini; Sofía Peralta; Silvia Gabriela Pereyra; Gloria Cecilia Pinilla León; Tatiana Pontiroli; Esther Sandra Reyes; Braulio Romero; Graciela Romero; María Scidone; Rosa Margarita Tevez; Sonia Torres Rolón; Gloria Alejandra Troncoso; Nicolás Elías Villalba; Pablo Fernando Zanotti; Cristian Zavala; Ana Teresa Zelaya; Ariel Zúñiga. VÍCTIMAS DE UN ESTADO IRRESPONSABLE - ¡JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y EMPRESARIALES!

Publicidad

 photo Estudio-juridico-puricelli-pinel450x100_zpsdea8ab8a.gif

Publicidad

Photobucket

viernes, 14 de marzo de 2014

ARRITMIA SOCIAL

Políticas de prevención social y sugerencias contra el delito, tenencia y control de armas y participación ciudadana. El planeamiento de escenarios es un método para imaginar futuros posibles que, junto a la capacidad y habilidades cognitivas permiten procesar la información y descifrar el proceso de cambio que está sufriendo nuestra sociedad, conformando un nuevo tipo de relaciones, inserciones y exclusiones sociales, que generan a su vez rivalidades y tensiones entre los distintos grupos sociales. La criminalidad, cada vez más violenta, y la inseguridad, son la contra cara del déficit de legalidad y de la mala administración de justicia. La conflictividad se está volviendo una metodología corriente de la acción política. El conflicto está siendo usado hoy tácticamente para obtener ventajas. El populismo kirchnerista y sus apologetas, junto a sus contradicciones, viven hoy su agotamiento. Ante la impotencia estatal, regresa la actividad violenta de los nuevos movimientos sociales, la corrupción administrativa y las distintas bandas narco profundizando la erosión del Estado. La delincuencia dejó hace tiempo de ser una “sensación” para transformarse en la mayor preocupación de seguridad en la ciudadanía, y todo indica que el fenómeno persistirá en un futuro previsible porque el desarrollo de estructuras sofisticadas por parte de los sicarios del narcotráfico como el de la delincuencia común para ejecutar acciones que distan mucho de los delitos fortuitos u ocasionales de antes, no deja muchas dudas acerca de su carácter de crimen organizado Por lo expresado, los análisis o estudios de seguridad urbana debieran incluir una descripción de las debilidades sociales estructurales de la jurisdicción, como así también el impacto de los conflictos sociales asimétricos, porque la creciente demanda de recursos de urbanización esta haciendo que la gente esté más pendiente de los servicios públicos vulnerables y de los impactos de degradación del medio ambiente, los que incuban nuevas formas de violencia y disparidades extremas entre riqueza y pobreza, carencias y opulencias. Un hecho desalentador que produce ARRITMIA SOCIAL es que términos como “SEGURIDAD JURÍDICA”; “DIVISIÓN DE PODERES”; “RENDICIÓN DE CUENTAS” son ignorados por quienes nos gobiernan, haciendo más dramáticas e inocultables las injusticias, no solo sociales y económicas sino también políticas y jurídicas. El Gobierno ha priorizado la narración por el agolpamiento, la coherencia por la incoherencia, la mentira por la verdad, la sucesión ordenada por la aleatoria y deformada para afectar la memoria de los argentinos y convietirlos en amnésicos... PARA PENSAR . La desigualdad genera pobreza, reduce el número de consumidores, erosiona el sistema social y genera inseguridad. . Las masas sociales pauperizadas son “tropa” de bajo costo para las mafias narco y los punteros políticos. LA VIOLENCIA DESTRUYE LO QUE DICE DEFENDER. Supo decirnos al respecto Juan Pablo II “No escuchéis las voces que hablan el lenguaje del odio, de revancha, de venganza. No sigáis a ningún líder que os lleve por caminos que infligen muerte (…). No penséis que la valentía y la fuerza se prueban matando y destruyendo” En azul y blanco, Hugo Cesar Renés

No hay comentarios:

Publicidad


Photobucket
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Publicidad

 photo Laura-web_zps5b8a06ee.gif

Lo mas leido

Enlacenos a su sitio

****************
****************

Noticias, opinion y actualidad

Entidades - Asociaciones - ONG - Partidos Políticos


Entretenimiento - Humor - Juegos

Arte - Cultura - Educación - Formación - Historia - Cine – Series


Empresas - Servicios - Tecnología - Mujer - Moda – Belleza