franciscoambenard@hotmail.com
Asunto: El Derecho Constitucional a la Unión Nacional,por el Dr.Francisco Bénard
La Constitución Nacional en su Preámbulo avala el derecho de todos los ciudadanos argentinos, que habitan esta tierra bendecida por Dios a la unión nacional. El principio del Preámbulo de la Carta Magna se refiere en concreto a la "unión nacional",palabra que el Pacificador de Sudáfrica, el Dr.Nelson Mandela empleara en su discurso al asumir la Presidencia de su país, en veintisiete oportunidades..Mandela es considerado un ejemplo para toda la humanidad. No sólo estuvo 27 años presos, sino que al asumir el poder resistio muchas presiones de sus pares que buscaban venganzas con los blancos.
En Argentina la sociedad sigue dividida.Hay muchos que creen en la Justicia y en la Concordia entre todos los argentinos. El kirchnerismo por razones de conveniencia política procuró y logró dividir a la sociedad argentina.Sed de venganza, alimentado además por intereses económicos e indemnizaciones.
Entiendo que no podemos por espíritu de venganza frustrar un futuro venturoso, no es con espíritu de destrución que creceremos como nación.Es hora de bregar por la unión nacional pero no con discursos sino con hechos concretos.No hay que gobernar para pocos, sino que hay que hacerlo para los cuarenta millones de argentinos.Hay que esperar que el próximo Presidente de la Nación no siga diciendo lo mismo que dice Cristina en el sentido que gobierna para los cuarenta millones de habitantes, cuando todos sabemos que sólo gobierna para el Frente para la Victoria.
Hay que saber perdonar, hay que mirar al pasado para ver que se hizo mal y no volver a repetirlo.No se puede seguir anteponiendo intereses ideológicos y/o sectoriales a los intereses de toda la sociedad. Hay que tener presente que las ideologías políticas matan al hombre.
Esperemos y roguemos a Dios que se produzca el milagro de la reconciliación nacional para el beneficio de todos los argentinos y extranjeros que decidieron vivir en Argentina.Ahora Mauricio Macri ha prometido gobernar para todos los argentinos. Creo que estamos más cerca de lo que yo y muchos argentinos hemos soñado durante mucho tiempo.Que los sueños se hagan realidad. Es hora de que los argentinos nos demos cuenta que frente a los grandes desafíos que tenemos en un mundo complejo como el actual debemos estar mas "unidos que nunca". La globalización mundial nos hace pensar en ello. Con Mauricio Macri estoy convencido lograremos cumplir ese objetivo.
franciscoambenard@gmail.com
viernes, 19 de febrero de 2016
DERECHO
franciscoambenard@hotmail.com
Asunto: El Derecho Constitucional a la Unión Nacional,por el Dr.Francisco Bénard
La Constitución Nacional en su Preámbulo avala el derecho de todos los ciudadanos argentinos, que habitan esta tierra bendecida por Dios a la unión nacional. El principio del Preámbulo de la Carta Magna se refiere en concreto a la "unión nacional",palabra que el Pacificador de Sudáfrica, el Dr.Nelson Mandela empleara en su discurso al asumir la Presidencia de su país, en veintisiete oportunidades..Mandela es considerado un ejemplo para toda la humanidad. No sólo estuvo 27 años presos, sino que al asumir el poder resistio muchas presiones de sus pares que buscaban venganzas con los blancos.
En Argentina la sociedad sigue dividida.Hay muchos que creen en la Justicia y en la Concordia entre todos los argentinos. El kirchnerismo por razones de conveniencia política procuró y logró dividir a la sociedad argentina.Sed de venganza, alimentado además por intereses económicos e indemnizaciones.
Entiendo que no podemos por espíritu de venganza frustrar un futuro venturoso, no es con espíritu de destrución que creceremos como nación.Es hora de bregar por la unión nacional pero no con discursos sino con hechos concretos.No hay que gobernar para pocos, sino que hay que hacerlo para los cuarenta millones de argentinos.Hay que esperar que el próximo Presidente de la Nación no siga diciendo lo mismo que dice Cristina en el sentido que gobierna para los cuarenta millones de habitantes, cuando todos sabemos que sólo gobierna para el Frente para la Victoria.
Hay que saber perdonar, hay que mirar al pasado para ver que se hizo mal y no volver a repetirlo.No se puede seguir anteponiendo intereses ideológicos y/o sectoriales a los intereses de toda la sociedad. Hay que tener presente que las ideologías políticas matan al hombre.
Esperemos y roguemos a Dios que se produzca el milagro de la reconciliación nacional para el beneficio de todos los argentinos y extranjeros que decidieron vivir en Argentina.Ahora Mauricio Macri ha prometido gobernar para todos los argentinos. Creo que estamos más cerca de lo que yo y muchos argentinos hemos soñado durante mucho tiempo.Que los sueños se hagan realidad. Es hora de que los argentinos nos demos cuenta que frente a los grandes desafíos que tenemos en un mundo complejo como el actual debemos estar mas "unidos que nunca". La globalización mundial nos hace pensar en ello. Con Mauricio Macri estoy convencido lograremos cumplir ese objetivo.
franciscoambenard@gmail.com
Lo mas leido
-
Pacificación Nacional Definitiva: LA CORRUPCIÓN DE LA JUSTICIA ES LO PEOR : Para los argentinos el término corrupción forma parte de su voca...
-
Crecimiento chino, cuento argentino Por Agustín Monteverde www.notiar.com.ar Que los números de inflación del INDEC son una ficción es sabid...
-
TERRIBLE EL Contundente final del Programa "El Juego Limpio" dónde su conductor dijo sin tapujos: Señora Presidenta, no es verd...
-
OCULTO BAJO 7 LLAVES Apelación rechazada: YPF debe mostrar sí o sí el "bendito" contrato con Chevron La orden judicial de mostra...
-
Apoyo a RODRIGUEZ SAA Sr. Director: He realizado un profundo análisis de todos los candidatos y sus proyectos para gobernar el País. Arribé ...
-
¿Qué implica la mayoría de edad a los 18 años? Por: DR. RICARDO A. DI PAOLA El 31 de diciembre de 2009 mas de un millón de jóvenes que hoy t...
-
EL ATRILERO: DIPUTADOS: PESOS POR PASAJES : Exclusivo: cuánto dinero se llevó cada diputado por canje de pasajes en 2017 El polémico siste...
-
Un escrito de la periodista, escritora y senadora por la Prov. de Córdoba Norma Morandini. - NADA – “La primera noche, ellos...






















No hay comentarios:
Publicar un comentario