Córdona Heróica repudia las palabras de odio hacia los ciudadanos Argentinos. Y solicita a las autoridades tomen medidas para evitar las discriminaciones xenofogas de politicos hacia los ciudadanos.

Desde Cordoba Heroica le decimos ¡Basta! a las discriminaciones xenofogas de politicos argentinos para con sus ciudadanos. Exigimos de las autoridades se dicten leyes condenando palabras y calificativos tales como: "Odio", "Golpista", "Gorila", "Oligarca", "vende patria", "cipayo", "nazi", "fascista", "Buitre", "Destituyente".


EXIGIMOS JUSTICIA POR: Las víctimas mortales de la tragedia del tren de Once: Juan Carlos Alonso; Karina Mariela Altamirano; Jonathan Maximiliano Báez; Dionisia Barros; Claudio F. Belforte; Natalia Benitez; Federico Agustín Bustamante; Micaela Cabrera Machicao; Darío Cellie; Daniel R. Matías Cerricchio; Juan Daniel Cruz; Graciela Beatriz Díaz; Sabrina Florencia Espíndola; Lucía Fernández Chaparro; Florencia Fernández Sugastti; Juan Leonel Frumento; Yolanda Sabrina Galván; Carlos María Garbuio; Alberto David García; Mónica Garzón; Marcela Alejandra Gómez; Ranulfo González Centurión; Verónica González Franco; Claudia Mariel Izzia; Fernando Andrés Lagrotta; Estela Legia (o Lei Jiang Yan); Nayda Tatiana Lezamo; Isabel López; Nancy López; Roberto López Pacheco; Alex Nahuel Martínez; Lucas Menghini Rey; Marina Moreno; Miguel Angel Núñez Vilcapona; Lucas Gabriel Palud Quini; Sofía Peralta; Silvia Gabriela Pereyra; Gloria Cecilia Pinilla León; Tatiana Pontiroli; Esther Sandra Reyes; Braulio Romero; Graciela Romero; María Scidone; Rosa Margarita Tevez; Sonia Torres Rolón; Gloria Alejandra Troncoso; Nicolás Elías Villalba; Pablo Fernando Zanotti; Cristian Zavala; Ana Teresa Zelaya; Ariel Zúñiga. VÍCTIMAS DE UN ESTADO IRRESPONSABLE - ¡JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y EMPRESARIALES!

Publicidad

 photo Estudio-juridico-puricelli-pinel450x100_zpsdea8ab8a.gif

Publicidad

Photobucket

miércoles, 24 de febrero de 2010

CORRIDA


EL KIRCHNERISMO TEME QUE UNA CORRIDA DE MERCADOS POTENCIE LOS CONFLICTOS SOCIALES

Bossio, Echegaray o Giorgi para el relevo de Boudou



En enero y febrero se fugaron U$S 3.000 millones. Hay caída de depósitos, fuerte demanda de dólares y el Central vende a futuro en grandes cantidades.




Por Guillermo Cherashny

Ayer fue el punto máximo de la desconfianza de los mercados hacia la política del gobierno desde el lanzamiento y suspensión del FOBI, la remoción de Redrado y la designación de Mercedes Marcó del Pont al frente de Banco Central, que no fue bien vista por los mercados locales. Ayer corrió fuerte un rumor sobre la renuncia de Amado Boudou, muy cuestionado por Néstor Kirchner por fracasar en la instrumentación del FOBI (Fondo del Bicentenario). Ya se habla de tres posibles reemplazantes: Diego Bossio, Ricardo Etchegaray y Débora Giorgi, titulares respectivamente del Anses, la AFIP y el Ministerio de Producción. La última cuenta con mayor experiencia en la administración pública, ligada a las grandes crisis económicas de la vuelta de la democracia, pero se valora sobre todo su condición de marioneta de los Kirchner.

Los mercados seguramente no van a llorar por la salida de Boudou, como no lloraron por la de Martín Lousteau y Carlos Fernández. Pero la expectativa que había generado el todavía ministro sobre el canje de la deuda con los holdouts provocó una suba exponencial de los bonos de la deuda externa argentina. El caso es que ahora el canje está suspendido por la SEC hasta tanto se arregle la cuestión de las mentiras del INDEC, por lo cual Boudou ahora se enfrenta con Guillermo Moreno por este tema.

Capitales con viaje de ida

Al mismo tiempo, desde enero empezó la fuga de capitales, que llegaría a fines de este mes a los U$S 3.000 millones, y se observa, desde la designación de Marcó del Pont, una caída de los depósitos, que se pasan a dólares. Éste ayer casi llegó a cotizar a 3,90, pero el Central, sobre el cierre, vendió centenares de millones a futuro para disimular la pérdida de reservas, que se esconde con ese método y con un nuevo préstamo del Banco de Basilea. Mientras tanto, en el mercado blue estaba a 3,97 pesos.

Simultáneamente trascendió que el gobierno quiere una pauta del 19% para las paritarias salariales, teniendo en cuenta que, con el 2,4 de enero y entre el 1,8 y 3% de febrero, la inflación se proyecta anualmente al 30%. Si se generaliza una ola de reclamos salariales del 25%, es obvio que vamos camino a la hiperinflación. Algunos gremios ya reclaman el 30% de aumento salarial. Por eso el gobierno quiere que la pauta sea del 19%.

Ahora la expectativa está en el acto de hoy en el Teatro Atenas de La Plata, donde se supone que Kirchner dará un discurso afirmando que la oferta monetaria y el aumento salarial no generan inflación, sino los monopolios que controlan los mercados. Como se advierte, viven en una burbuja.
Content copyright InformadorPublico.com. All rights reserved.

No hay comentarios:

Publicidad


Photobucket
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Publicidad

 photo Laura-web_zps5b8a06ee.gif

Lo mas leido

Enlacenos a su sitio

****************
****************

Noticias, opinion y actualidad

Entidades - Asociaciones - ONG - Partidos Políticos


Entretenimiento - Humor - Juegos

Arte - Cultura - Educación - Formación - Historia - Cine – Series


Empresas - Servicios - Tecnología - Mujer - Moda – Belleza