NO ES CASUALIDAD......ES CONNIVENCIA
BINNER LE HIZO UN FAVOR A CFK: INSTALÓ LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN PLENA CAMPAÑA
Por el Dr. Carlos Tórtora
El proyecto de reforma constitucional que alienta el cristinismo enfrenta un panorama muy particular. El gobierno estará en diciembre lejos de contar con los dos tercios de los votos de las dos cámaras, que son necesarios para la sanción de una ley que establezca la necesidad de la reforma. Por lo tanto, sería razonable postergar el tratamiento legislativo del proyecto hasta el 2013. Pero los argumentos en sentido contrario son de peso. Ya nadie duda de que CFK contará en los próximos meses con niveles de adhesión que probablemente jamás vuelvan a repetirse. También es muy probable que la desarticulación opositora que se dará en los próximos meses no se prolongue en el futuro. Un tercer factor que alimenta la ansiedad del oficialismo es que la crisis global, la presión sobre el dólar y los problemas de la economía brasileña están conduciendo a una etapa económica mucho más complicada que la actual.
O sea que el calendario ahora le estaría jugando en contra a la Casa Rosada. En otras palabras, que la tentación de avanzar rápidamente hacia una reforma para crear un régimen parlamentario, con reelección indefinida del presidente, es cada vez más fuerte. Al confirmar que está a favor de un sistema parlamentario, Hermes Binner le acaba de hacer a la presidente un enorme favor, instalando el tema desde la vereda opositora. La inmediata crítica de Elisa Carrió hizo que Binner aclarara de inmediato que de ningún modo apoya la reelección indefinida. En realidad -y siguiendo la táctica de empezar por lo que reúne consenso- al gobierno lo que interesa ahora es la creación de un clima político favorable a la instalación del parlamentarismo, dejando la reelección aparte para introducirla cuando se den las condiciones.
¿Consulta?
Con este panorama, en el laboratorio de Olivos se estarían esbozando nuevas alquimias destinadas a presionar al Congreso ni bien se inicie el período de sesiones ordinarias del 2012. Una idea que gana terreno sería la convocatoria a una consulta popular -no vinculante- sobre la reforma constitucional. La misma estaría simplificada en la opción a favor o en contra de una reforma para establecer el parlamentarismo, sin entrar en la cuestión de la reelección. Después del previsible castigo que recibiría el 23-o, la oposición no estaría en condiciones de hacer campaña pidiendo el voto contra la reforma. Con un resultado abrumador a su favor, el gobierno contaría entonces con un instrumento importante para presionar a los bloques de la Cámara de Diputados y arrimar así a los dos tercios en esta cámara, que le permitirían ir por la media sanción. El Senado, más difícil, quedaría para una segunda instancia.

Lo mas leido
-
Ideas para la Caldera del Diablo de cada día "Lo siniestro es la irrupción del horror en lo cotidiano". Sigmund Freud La...
-
Sabemos que vivimos momentos dificiles donde no se puede confiar en nadie y son contados con los dedos las personas fieles y que son respald...
-
Ahora, Eduardo Luis Duhalde al quirófano El Secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, está siendo operado En estos momen...
-
Fracasó el control de precios de Moreno en el Mercado de Liniers Los operadores desafían al secretario de Comercio. Por la escasa oferta de ...
-
ESTA MUY BUENO!!!!! Te enterarás de lo que es “Puntería en la Cópula” ( me encantó el término ) Las cosas por su nombre Si Ud. tra...
-
EL ATRILERO: ¿COMENZÓ LA GUERRA CIVIL?..................... : ¿COMENZÓ LA GUERRA CIVIL? ¿REFORMA AGRARIA Ó MARXISMO A SECAS? AMIGOS: LA C...
-
Sergio Szpolski, malandra de medios Por Alfredo Leuco - 26/09/2018 Todo indica que a Sergio Bartolomé Szpolski le soltaron la mano y se...
-
En el país de Heidi Por Omar López Mato Quizás usted aún no se ha percatado del detalle, pera cada vez nos parecemos más a Suiza. ¡¿Qué dig...
-
Río Negro - 15-May-10 - Opinión http://www.rionegro.com.ar/diario/opinion/editorial.aspx?idcat=9542&tipo=8 Editorial Remedios indoloros ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario