
Cano precisó en un comunicado de prensa que su denuncia tendrá el respaldo del bloque radical y se basará en “un informe detallado de las irregularidades comprendidas al período 2005-2010 en la APE”.
La APE es el organismo encargado de reintegrar fondos a obras sociales sindicales por tratamientos de alta complejidad, por lo que administra el 15 por ciento de los recursos aportados por los trabajadores para la atención de su salud con un presupuesto de 1.200 millones anuales.
A mediados de marzo, la presidente Cristina Fernadez de Kirchner decretó que la APE dejara de ser un ente descentralizado y pasara a la órbita de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), en la cual fue designada como gerente general la ultrakirchnerista Beatriz Korenfeld. Con esta maniobra el Poder Ejecutivo se asegura disponer de esos fondos a su atojo.
Cano confirmó que el próximo 28 de marzo la Auditoría General de la Nación (AGN) presentará un informe detallado sobre el desempeño de la APE, que depende del Ministerio de Salud.
También advirtió que si “por azar” la causa cae en manos del Juzgado Nacional y Correccional Federal Número 5, a cargo de Norberto Oyarbide, él estará “todos los días siguiendo los pasos del caso hasta que caigan los culpables de estas atrocidades”.
Cano, quien desde hace dos años viene haciendo un seguimiento del desempeño de la APE, sospecha que “el manejo de fondos no es transparente y que existen casos de corrupción”, según sostuvo.
Al respecto, el senador apuntó que “existen cientos de prestaciones a personas fallecidas, operaciones de caderas a pacientes de hasta 170 años, troqueles de medicamentos truchos y expedientes firmados por médicos sin registro y que esto sólo son algunas de las irregularidades detectadas”.
Finalmente, Cano anticipó que además de la denuncia judicial, presentará un proyecto de ley para generar una instancia superadora a la APE a través de la creación de un Seguro Nacional de Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario